x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Atención: tras escasez de medicamentos, decretan medida cautelar y ordenan acciones urgentes para atender la crisis

El Tribunal le ordenó al Ministerio de Salud y al Invima tomar medidas urgentes para evitar una crisis mayor en el país.

  • FOTO: CAMILO SUÁREZ
    FOTO: CAMILO SUÁREZ
31 de octubre de 2023
bookmark

Luego de múltiples denuncias de escasez de medicamentos y de reiterados llamados de la Procuraduría General de la Nación, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca decretó medidas cautelares para garantizar el abastecimiento en todo el país.

Según la decisión judicial, el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Medicamentos y Alimentos, Invima, están obligados a implementar “un plan de urgencia” para evitar una crisis en el país.

El fallo de 27 páginas fue publicado este 31 de octubre y firmado por el magistrado Luis Manuel Lasso.

Tras una demanda de la Procuraduría contra el MinSalud y el Invima, el Tribunal argumentó que hay un riesgo real en el abastecimiento de medicamentos y que es responsabilidad de esas entidades tomar las medidas necesarias desde ya.

Y no es para menos. Según esa decisión judicial, “la escasez de medicamentos, especialmente cuando de se trata de enfermedades graves, puede acarrear el desenlace fatal en muchos casos o el deterioro significativo de la calidad de vida de los sobrevivientes”.

Afectaciones que, según el fallo, podrían generar “secuelas permanentes sobre su existencia”.

Así las cosas, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca decidió “Decretar como medida cautelar de urgencia la adopción de un plan de respuesta urgente a la crisis de desabastecimiento de medicamentos e insumos. Dicho plan, elaborado en forma conjunta por el Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, deberá incluir, de manera específica, las gestiones que se adelantarán”.

Pero, además de esa orden para tomar cartas en el asunto, la autoridad judicial también lanzó una advertencia relacionada con el Invima.

Según el documento, para garantizar el abastecimiento en todo el país también es necesario que el Invima priorice y gestione las 27.904 solicitudes que existen actualmente para la aprobación de medicamentos.

No obstante, esa gestión es aún más compleja si se tiene en cuenta que actualmente el Invima tiene un director encargado.

“Según reporta la Procuraduría, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos no cuenta con un Director nombrado en propiedad. El Ministerio de Salud profirió el Decreto 1965 de 2023, por medio del cual designó al señor Juan Carlos Arias Escobar como Director Encargado del Invima, tercer director que se ha nombrado durante el gobierno actual”, reprochó el Tribunal.

Por ahora, ni el Ministerio de Salud ni el Invima se han pronunciado sobre este fallo que los involucra directamente.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD