x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Presidencia defendió gastos para la primera dama en escándalo por costo de imagen de Verónica Alcocer

La Casa de Nariño aseguró que esos funcionarios tienen otras tareas y responsabilidades en varias áreas de Presidencia y que no trabajan exclusivamente para Alcocer.

  • La primera dama, Verónica Alcocer, fue criticada por los millonarios gastos destinados a su comitiva de imagen. FOTO: Tomada del Instagram de la primera dama
    La primera dama, Verónica Alcocer, fue criticada por los millonarios gastos destinados a su comitiva de imagen. FOTO: Tomada del Instagram de la primera dama
12 de enero de 2024
bookmark

La Presidencia de la República se pronunció por primera vez sobre el escándalo por la millonaria cifra de recursos de la nación que se destinan para “mantener la imagen” de la primera dama, Verónica Alcocer.

Tal como reveló una investigación periodística de La Silla Vacía, los costos de imagen y el personal que se contrata para el maquillaje, vestuario, fotrografía y demás elementos le cuestan al país más de 1.000 millones de pesos.

En contexto: Críticas contra exótica comitiva de primera dama: reclaman “derroche”, “influencias indebidas” y “favorecimiento descarado”

Un monto muy alto teniendo en cuenta dos factores claves: que este Gobierno llegó al poder con las banderas de la austeridad y de invertir todos los recursos en la gente y no en más burguesía, y que Verónica Alcocer no es funcionaria pública ni servidora electa por voto popular.

En la práctica, Alcocer recibe el título de primera dama de la Nación por ser la esposa del presidente Gustavo Petro, pero no tienen ningún otro cargo oficial que le permita manejar recursos o similares.

De ahí que el escándalo estalló hace cuatro días y sigue generándole críticas a la Casa de Nariño, quien finalmente decidió pronunciarse este viernes.

Tal como detalló la Presidencia en un extenso comunicado de prensa, Alcocer cumple “funciones sociales” que le permiten realizar ciertas funciones de cara a las comunidades.

Le puede interesar: Anuncian debate de control político contra funcionarios de comitiva de Verónica Alcocer

“La primera dama, la señora Verónica Alcocer, como cónyuge del Presidente de la República, cumple una función social que según la jurisprudencia de la Corte Constitucional (...) tiene atribuciones que le permiten el ordenamiento jurídico, y que la faculta para desempeñar tareas protocolarias y liderar iniciativas en materia de asistencia social y en labores de beneficencia pública”.

En ese mismo sentido, aseguran que algunas funciones del Departamento Administrativo de Presidencia consisten en “prestar asistencia administrativa, de seguridad y protocolo al presidente y a su familia”.

Dentro de esas labores, tal como detalla el comunicado, el Dapre contrata “todo un equipo de comunicaciones que “divulga las actividades del presidente de la República y la familia presidencial”.

Más adelante, la Presidencia empieza a detallar uno por uno los cargos y tareas de las personas que trabajan con Alcocer y aseguran que sus funciones no son solo “acompañar” o “prestar servicio” a la primera dama, sino que tienen otras asignaciones en múltiples tareas del Gobierno.

En esas aclaraciones, el comunicado insiste textualmente con que: “los señores Mauricio Vélez, Fady Flórez y Carolina Plata no prestan servicios exclusivos para la primera dama de la nación”.

Dichos nombres fueron los que más resaltaron en la polémica porque, para ese momento, se creía que eran personas dedicas exclusivamente a la imagen de Verónica Alcocer.

Además: Gustavo Petro solicitó la renuncia a Eva Ferrer, amiga de Verónica Alcocer y alta consejera para la Reconciliación

Sobre Plata, el Gobierno aseguró que dentro de sus funciones está “organizar, hacer seguimiento y ejecutar las actividades exigidas en materia de protocolo y logística en el desarrollo de los diferentes eventos y recepciones de la Presidencia de la República”, entre otras tareas.

Sobre Vélez, afirmaron que actualmente es “director audiovisual del informativo Avanza el Cambio, director del programa Entrevistas con Alma de País, director del programa Gobierno con el Pueblo, Director del Programa Agencia Internacional, Director de Campañas de Comunicación”, entre otras áreas y direcciones a su cargo.

Sobre Fady Flórez, quien sería el maquillista de Alcocer, la Presidencia dijo que él también debe “asesorar y dirigir el concepto de imagen del señor Presidente de la República, la Primera Dama y de la familia presidencial”, en conjunto, y no solo para la esposa del jefe de Estado.

Por último, el comunicado se refiere a la gerente de Asuntos Internacionales y Gobierno de Procolombia, María Antonia Pardo, quien tiene funciones como la “asesoría y acompañamiento en temas relacionados con dichas tareas tanto al Presidente de la República como a la Primera Dama de la Nación”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD