La presión y los constantes enfrentamientos entre la guerrilla del ELN y las disidencias de las FARC generaron un desplazamiento masivo en el municipio de Puerto Rondón (Arauca). Los civiles permanecen refugiados en una casa comunal y denuncian la desaparición de 12 personas, se cree que están secuestradas.
“Señores actores armados del departamento de Arauca, esta bandera simboliza que hay un refugio para personas desplazadas intraveredalmente”, fue el mensaje que colgó la Personería de Puerto Rondón en redes sociales y que acompañó de varias fotografías del espacio humanitario.
Lea más: Asesinaron a un periodista de la Gobernación de Cundinamarca durante un atraco en Bogotá; familiares piden justicia
Hasta la mañana de este 22 de julio el reporte era de 52 campesinos que se habían tenido que desplazar por cuenta de las presiones de los ilegales. El refugio está ubicado en la vereda Normandía y solo está protegido por una sábana blanca que está colgada de un estendedero de ropa.
“Este sitio está protegido por el DIH, por lo tanto, se les pide respeto, eviten incursionar en él, eviten sostener combates cerca, no impidan que la gente se refugie en él”, añadió la Personería municipal.
Entérese: Gobierno admite zonas campesinas en reservas forestales
La representante de Arauca, Karen Manrique, pidió intervención urgente del Gobierno Nacional y del Alto Comisionado de Paz, Otty Patiño, para que cesen las violaciones de los derechos humanos en ese municipio.
En Puerto Rondón hay una disputa constante por el territorio entre las disidencias de las FARC y el ELN. Hasta ahora no se reportan muertos entre los civiles por los combates. Sin embargo, la Personería alertó por la desaparición de 12 personas que estarían secuestradas.
“Hacemos un llamado a los grupos al margen de la ley, que están en una confrontación armada en el departamento de Arauca, para que excluyan a la población civil de su accionar y respeten los derechos humanos y el derecho internacional humanitario”, fue el llamado de Nasser Cruz Matus, secretario de Gobierno de Arauca.
La información en poder del Ministerio Público indica que estos civiles fueron retenidos por un actor armado –todavía por identificar– en la vereda La Esmeralda de Puerto Rondón. Entre los posibles secuestrados hay niños.
¿Quiénes serían los secuestrados?
Yamile Bustos Arciniegas.
Luis Mena (de nacionalidad venezolana).
Chaira Valentina Vela bustos (10 años).
Johan Stiven Bermúdez Bustos (7 años).
Ángel parada Parada
Brayan Fabián herrera Durán
Omar Hernández Lozada
Jeferson Sarmiento
Elizabeth Vega
Emanuel Vega (menor de 5 años)
Rubén Vega Vesga
William Harbey Piña Artahona
“Estos datos fueron recogidos por la Personería, no se tiene certeza si todas las personas de la anterior lista fueron retenidas o si se encuentran en otro lugar, lo cierto es que están desaparecidas”, puntualizó la Personería de Puerto Rondón.