x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Puerto Asís llora a jaguar que habría sido asesinado

En casi todo el territorio colombiano habitan jaguares y son una especie que se encuentra categorizada en un estado de conservación.

  • La triste foto que se conoció del jaguar ya fallecido. FOTO: Facebook
    La triste foto que se conoció del jaguar ya fallecido. FOTO: Facebook
16 de marzo de 2023
bookmark

La corporación Corpoamazonía anunció en sus redes sociales que el pasado miércoles, 15 de marzo, habrían asesinado a un jaguar (Panthera Oncas) en Puerto Asís, Putumayo.

El jaguar era monitoreado por la corporación en el marco del proyecto de Conservación de Felinos Silvestres del Putumayo; presuntamente habría sido cazado.

En el comunicado Corpoamazonía precisó: “La especie en mención se encuentra categorizada en un estado de conservación ‘casi amenazado por la UICN ya nivel nacional como vulnerable por la Resolución 1912 de 2017’”.

Entérese: Cali busca sellar centro de investigación sobre malaria en el que experimentan con monos

Por el momento no se tiene conocimiento del hombre que sostiene el jaguar, pero desde la corporación mencionaron que con la Alcaldía municipal de Puerto Asís y el Grupo de Protección Ambiental y Ecológica del departamento de Polícia de Putumayo ya se adelantan las acciones penales ante la Fiscala General de la Nación.

Es importante aclarar que la cacería es un delito establecido mediante la Ley 2111 de 2021, Art 328.

Lea también: Hombre le disparó a dos gatitos porque no lo dejaban dormir

Según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), “en Colombia, el jaguar habita casi todo el territorio nacional: desde el Caribe y los bosques húmedos del Chocó, hasta la Cordillera de los Andes, la Orinoquia y la Amazonia. Esta última es su mayor refugio en el país”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD