Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los cambios que Fajardo propone para la Procuraduría, la Fiscalía y la Contraloría si llega a la Casa de Nariño

El candidato presidencial propone cambios en la elección de los principales responsables de los órganos de control y el ente acusador.

  • Las propuestas de Fajardo se dan en medio de la discusión de la lucha contra la corrupción en la campaña presidencial. FOTO: TOMADA DE TWITTER @Sergio_Fajardo.
    Las propuestas de Fajardo se dan en medio de la discusión de la lucha contra la corrupción en la campaña presidencial. FOTO: TOMADA DE TWITTER @Sergio_Fajardo.
19 de abril de 2022
bookmark

Sergio Fajardo, candidato presidencial de la coalición Centro Esperanza, propuso eliminar la Procuraduría, debido a que, según él, si los organismos de control no actúan de forma independiente no se puede verdaderamente luchar contra la corrupción en Colombia.

Esta propuesta ocurre en un momento álgido de la campaña presidencial en el país, donde los candidatos Federico Gutiérrez y Gustavo Petro, que puntean en las encuestas, han intentado posicionar sus discursos y dar golpes de opinión sobre este tema.

“Nunca antes había tomado tanto sentido la frase ‘como se llega al poder, así se gobierna’. La corrupción se acaba con acciones concretas y propuestas claras, no con shows mediáticos”, aseguró Fajardo.

Con respecto a la Procuraduría, el candidato presidencial aseveró que sus funciones serían asumidas por la Defensoría y por una unidad especializada de la Fiscalía.

Esta propuesta se sumaría a otros tres puntos de una reforma a los organismos de control que emplearía ante una eventual llegada a la Casa de Nariño.

El candidato también indicó que trabajaría para que el fiscal general sea escogido por la Corte Suprema de Justicia y el Contralor por el Consejo de Estado, por medio de “una terna de los mejores puntajes de un concurso de méritos hecho por la facultad de derecho mejor calificada del país”.

Asimismo, propuso que eliminaría las divisiones territoriales de la Contraloría y que la supervisión fiscal de los departamentos y los municipios lo haría directamente la Contraloría General.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD