El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina Gómez, fue llamado a juicio disciplinario en la Procuraduría por presuntos sobrecostos ocurridos en los contratos firmados en el marco de la Feria de Cali de 2020, evento que la administración de esa ciudad realizó en plena pandemia del covid-19 y de manera virtual.
El ente de control decidió formular cargos contra Ospina y quien para entonces era su secretario de cultura, José Darwin Lenis Mejía, por haber gastado 11.955 millones de pesos para realizar esa celebración clásica de la capital del Valle del Cauca pese a que se trataba de un evento netamente virtual y sin público.
De ahí que la oficina que dirige la procuradora Margarita Cabello señale a Ospina Gómez y a Lenis Mejía de no haber realizado un estudio previo para la ejecución de ese contrato que se profirió con Corfecali, la entidad encargada de la logística de la Feria.
Para entonces, lo que hizo el despacho del alcalde fue tomar como referencia los contratos firmados en años anteriores, a pesar de que esos se habían realizado para contratar eventos presenciales en el marco de la Feria y no una celebración inédita como la de 2020 que tuvo lugar durante los cierres por la pandemia.
Dice la Procuraduría que la Alcaldía de Cali debía realizar estudios previos para calcular los precios de los eventos porque los presupuestos anteriores no eran aplicables para una feria virtual. Por ejemplo, el tradicional salsódromo no se realizó en la Calle 40 con espectadores, sino en una transmisión virtual, por lo que las condiciones del evento eran diferentes a las que se habían dado en años anteriores.
Por eso, señala a Jorge Iván Ospina por incurrir, presuntamente, en omisión de sus funciones de control, vigilancia y supervisión sobre el proceso de contratación que estaba haciendo José Darwin Lenis, quien para entonces estaba en el despacho de Cultura y ahora dirige la Secretaría de Educación.
El ente de control sostiene que el alcalde “no le habría advertido (al secretario) sobre los cambios contractuales que implicaba la organización de la Feria, no le requirió informe alguno sobre la metodología para fijar los costos y tampoco le pidió una explicación por la inclusión de aspectos que eran propios de eventos presenciales”.
Otros procesos contra la Alcaldía de Cali
El pliego de cargos proferido este lunes no es el primero que se formula contra la Alcaldía de Jorge Iván Ospina. En abril de este año la Procuraduría abrió una indagación preliminar contra ese despacho por presuntas irregularidades ocurridas en la firma de múltiples contratos con Christian Moreno Herrera.
De acuerdo con el organismo de control, ese contratista tendría un parentesco en cuarto grado de consanguinidad con el alcalde Ospina y, pese a esto, firmó acuerdos con la administración de la ciudad que ascendieron a los 63 mil millones de pesos.