Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Procuraduría investiga “supersueldos” de más de $58 millones en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

La Procuraduría General de la Nación investiga a la Universidad Distrital por presuntos “supersueldos” que exceden los límites legales. Se sospecha un posible detrimento patrimonial debido a salarios exorbitantes asignados a varios profesores.

  • Fachada de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, actualmente bajo investigación por presuntos “supersueldos” asignados a varios de sus docentes, en un caso que podría implicar detrimento patrimonial. Foto: cortesía.
    Fachada de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, actualmente bajo investigación por presuntos “supersueldos” asignados a varios de sus docentes, en un caso que podría implicar detrimento patrimonial. Foto: cortesía.
24 de julio de 2024
bookmark

La Procuraduría General de la Nación inició una investigación en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas para esclarecer posibles irregularidades en los sueldos de ciertos docentes que estarían recibiendo remuneraciones de hasta $58 millones. Además, alrededor de 27 profesores más también reciben salarios que superan los límites establecidos por la ley.

Le puede interesar: Prestigioso y tradicional colegio de Bogotá cierra sus puertas; ¿de cuál se trata?

Esta acción responde a denuncias sobre un presunto detrimento patrimonial, vinculado a la asignación de salarios significativamente altos, conocidos como “supersueldos”.

La Procuraduría Segunda Distrital se está encargando de ahondar en este asunto, indagando las razones por las cuales se estarían sobrepasando los topes salariales fijados por el Ministerio de Educación para los servidores públicos.

Esta situación genera preocupación en el ámbito académico y gubernamental, ya que el uso indebido de recursos públicos puede afectar gravemente el presupuesto y la confianza en las instituciones educativas.

Para abordar esta problemática, el Ministerio Público ordenó la práctica de pruebas pertinentes, con el fin de esclarecer las acciones y responsabilidades de los involucrados en este presunto caso de mala gestión financiera. Se busca determinar si ha habido algún tipo de negligencia o malintencionada asignación de salarios que pudiera constituir un delito.

La comunidad académica y la ciudadanía en general esperan que esta investigación avance con transparencia y rapidez, garantizando que los recursos destinados a la educación pública sean administrados de manera justa y adecuada.

En un momento donde la educación enfrenta múltiples desafíos, es crucial que las instituciones se mantengan dentro del marco legal y actúen en beneficio de toda la sociedad.

Siga leyendo: Corte Constitucional ordenó a universidades facilitar el ingreso de perros de apoyo emocional a estudiantes con tratamiento psicológico

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD