En las últimas horas la Procuraduría General de la Nación expidió el certificado especial de antecedentes disciplinarios del hoy candidato a la Gobernación de Santander, Rodolfo Hernández Suárez, en el que indica que se encuentra inhabilitado para ejercer el cargo de Gobernador.
Así quedó establecido en el Registro de Sanciones e Inhabilidades, Siri, de la Procuraduría, el cual señala que el exalcalde de Bucaramanga y excandidato presidencial tiene inhabilidad para ocupar el cargo de Gobernador o cualquier otro cargo de elección popular ya que suma tres sanciones disciplinarias confirmadas en los últimos cinco años.
Según el Siri, Rodolfo Hernández tiene una sanción por golpear a un Concejal, otra más por presunta persecución laboral a Wilson Motta, un funcionario de la Alcaldía y la tercera por agredir verbalmente a un veedor ciudadano, todas, cuando fue Alcalde de Bucaramanga.
El Código Disciplinario contempla que quien tenga tres sanciones confirmadas por el Ministerio Público en cinco años queda inhabilitado para ejercer como servidor público por un periodo de tres años.
Así las cosas, el certificado especial de antecedentes de la Procuraduría será trasladado al Consejo Nacional Electoral, CNE, que es el tribunal competente para decidir si revoca o no la inscripción de la candidatura de Rodolfo Hernández a la Gobernación de Santander.
Argumentos de la Procuradora General
Según la procuradora general de la Nación, Margarita Cabello Blanco, el excandidato presidencial ya tiene tres sanciones en su contra que le impedirían buscar la administración departamental.
“Rodolfo Hernández tiene tres sanciones en la Procuraduría. Sanciones que no son muy altas, por casualmente violar el respeto de su posición que es expresarse de manera grosera frente a sus ciudadanos y electores”, afirmó la jefa del Ministerio Público.
En una rueda de prensa la Procuradora afirmó que la norma en el Código Disciplinario asegura que quien tenga tres sanciones en cinco años anteriores a la última, queda inhabilitado por tres años.
“La decisión de Hernández es reciente y requería inicialmente, antes de que saliera el contenido de la sentencia de la Corte Constitucional, una revisión del Consejo de Estado. La Corte fue enfática, quien no esté en cargo no tiene que ir a revisarse ante el Consejo de Estado, que estudia la garantía de los derechos políticos. Rodolfo Hernández hoy no es funcionario en ejercicio de sus cargos”, afirmó la jefa del Ministerio Público.
Ante los medios de comunicación, Cabello Blanco aseguró que se le aplicará la norma de inhabilidad de tres años. “La decisión está reciente, debió terminar de notificarse, y se inscribirá en el registro de inhabilitados y veremos qué pasa”.
Ahora será el Consejo Nacional Electoral el que decida sobre el futuro político del candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción quien, según la procuradora Margarita Cabello Blanco, no podrá aspirar a la Gobernación de Santander.
También puede leer: Rodolfo Hernández ya salió de su cirugía de colón; esto es lo que se sabe
Es de señalar, que esta sanción solo se remite a las faltas en las que incurrió mientras ejercía como funcionario público, ya que el candidato por el exalcalde y excandidato a la presidencia de Colombia, también está siendo investigado por un el Caso Vitalogic, luego de que adjudicara contratos para el manejo de basuras a la Unión Temporal Vitalogic, empresa en cabeza de uno de sus hijos.
El pasado 31 de mayo la decisión de la Procuraduría, después de hallarlo culpable, fue la inhabilidad por 14 años también para ejercer cargos públicos, decisión a la que su defensa apeló. Por lo que el proceso aún no se ha cerrado.