La procuradora general de la Nación, Margarita Cabello, volvió a referirse este lunes a la polémica suscitada con el presidente Gustavo Petro tras las sanciones e investigaciones disciplinarias del Ministerio Público contra congresistas del Pacto Histórico, la coalición de Gobierno.
Cabello aseguró este lunes que no existe sesgo alguno en las decisiones disciplinarias de la Procuraduría frente a los miembros del Pacto.
“Cada vez que la Procuraduría emite una decisión, se dice que está sesgada y que está persiguiendo al grupo político que hoy gobierna. Puedo sacarles el listado para demostrarles que son más los archivos y absoluciones que las aperturas, cargos y sanciones que les hemos impuesto”, aseguró Cabello durante su intervención en la Cumbre de Gobernadores por la Seguridad Nacional.
Los señalamientos en contra de la Procuraduría y su accionar se generaron luego de que el ente de control anunciara la suspensión, por ocho meses y en primera instancia, del senador del Pacto Histórico, Álex Flórez, quien protagonizó un bochornoso episodio el año pasado en Cartagena cuando, en alto estado de embriaguez, insultó a tres policías señalándolos de asesinos por un crimen que no cometieron.
Luego, otro senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, fue llamado a juicio disciplinario por la Procuraduría por presuntamente agredir a un grupo de policías en Cali.
Frente al proceso contra el senador Flórez, la procuradora aseguró que habría sido imposible sesgo alguno, ya que las audiencias de apertura, cargos y juzgamiento fueron públicas y, según ella, muchos ciudadanos han reclamado por la benevolencia en la aplicación de la sanción.
“Actuamos conforme a la ley, como ha sido mi estrategia durante 35 años de carrera en la rama judicial, lo que me da una preparación para ser totalmente objetiva”, afirmó la procuradora.
Ante las medidas en contra de los congresistas, el presidente Petro sostuvo que la posición de la procuradora iba en contravía de una sentencia de la Corte CIDH.
“El problema es una procuradora que evadiendo la sentencia de la CIDH sobre mi caso, la ley y la constitución, abre procesos para suspender congresistas elegidos del Pacto Histórico y por esa vía cambiar la correlación de fuerzas y la representación popular (sic)”, escribió Petro.
Luego, el mandatario, aumentó el tono de la discusión pidiéndole a la funcionaria que “no se atribuya funciones que no tiene”.
“Usted procuradora, no es un poder independiente de los órganos administrativos. Usted no es justicia penal. No se atribuya funciones que no tiene. Usted tiene prohibido suspender derechos políticos. Esa es nuestra constitución, esa es la convención americana. Respételas (sic)”, escribió el presidente en su cuenta de Twitter.
Además de las críticas del presidente, la bancada del Pacto Histórico anunció la semana pasada en una carta que solicitará medidas cautelares a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, para que proteja sus derechos políticos.
En la misiva aseguraron que la Procuraduría “ha asumido competencias en abierta contravía de reiteradas sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de la jurisprudencia del Consejo de Estado”.
El Pacto también criticó directamente a Cabello: “Quien preside la Procuraduría, la exministra de Justicia del gobierno de Iván Duque, doctora Margarita Cabello, no brinda garantías al derecho de defensa de los congresistas de la bancada de Gobierno por actuar, más que como cabeza del Ministerio Público, como integrante de la oposición”, concluyeron.