x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Primera condena en caso del asesinato del exFarc Dimar Torres

  • El excombatiente fue seguido por el cabo, quien lo vigilaba desde la base con binóculos y estableció sus rutinas. FOTO cortesía
    El excombatiente fue seguido por el cabo, quien lo vigilaba desde la base con binóculos y estableció sus rutinas. FOTO cortesía
29 de noviembre de 2019
bookmark
5
militares más están siendo investigados por el asesinato del excombatiente Torres.

Al excombatiente de las Farc, Dimar Torres, lo asesinaron de cuatro balazos. Lo hizo el cabo del Ejército Daniel Eduardo Gómez con su arma de dotación, el pasado 22 de abril, cuando se movilizaba en moto en la vereda Carrizal, en el municipio de Convención, Norte de Santander. Por el homicidio, el cabo Gómez pasará 20 años en prisión sin ningún beneficio.

La sentencia fue emitida ayer por el juez Segundo penal especializado de Cúcuta, quien en la diligencia judicial, aceptó el preacuerdo del hoy condenado con la Fiscalía en el que Gómez aceptó ser el responsable del homicidio del excombatiente que cumplía con su proceso de reincorporación.

“El cabo Gómez Robledo aceptó vía preacuerdo su responsabilidad por el delito de homicidio en persona protegida, por el cual pagará una pena de 240 meses de prisión (20 años), sin ningún beneficio penal”, señaló la Fiscalía en un comunicado.

Según el fiscal que adelanta las investigaciones, a Dimar Torres lo asesinaron por considerarlo responsable de la muerte del soldado Pablo Emilio Borja García, quien falleció el 12 de abril al pisar una mina antipersonal mientras cuidaba el oleoducto Caño Limón-Coveñas.

“El soldado fue víctima de un artefacto explosivo improvisado, causándole la muerte y eso ocurrió cuando cruzaba la vereda Campoalegre, con el fin de conseguir unos víveres para sus compañeros. Esta situación enervó los ánimos de su comandante, el coronel Pérez Amézquita, a tal punto que ordenó a sus subalternos identificar a los responsables y les dijo: ‘yo no necesito reportar nada, lo que necesito es vengar la muerte del soldado (...) hay que matarlo”, dijo el fiscal.

Piden celeridad

Conocida la decisión del juez, desde el partido Farc solicitaron a las autoridades judiciales se avance rápidamente en la investigación y llamen a indagatoria al coronel Jorge Pérez Amézquita, cuyo proceso se adelante en el complejo judicial de Paloquemao en Bogotá, y a los otros tres militares implicados en el caso.

“Exigimos se sepa quién dio la orden, justicia por los otros 170 compañeros asesinados. Basta ya de la doctrina del enemigo interno”, indicaron desde la dirección del partido.

La audiencia contra el coronel Pérez Amézquita está programada para el próximo 3 de enero, pero familiares y compañeros de Dimar Torres pidieron que no se dilate más el proceso considerado un falso positivo del Ejército.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD