x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Video | Un avatar de IA intentó defender un caso en un tribunal de Nueva York y desató la indignación de la jueza

El hecho provocó sorpresa en el tribunal de apelaciones de Nueva York, en Estados Unidos.

  • La reacción incrédula de la jueza de un tribunal de Nueva York al ver un hombre generado con inteligencia artificial defendiendo un caso en la audiencia quedó registrada en video. FOTO: CAPTURA DE VIDEO
    La reacción incrédula de la jueza de un tribunal de Nueva York al ver un hombre generado con inteligencia artificial defendiendo un caso en la audiencia quedó registrada en video. FOTO: CAPTURA DE VIDEO
09 de abril de 2025
bookmark

En un hecho inédito en la justicia estadounidense, un avatar generado con inteligencia artificial (IA) apareció ante un panel de jueces en Nueva York para presentar un argumento legal en una audiencia.

El avatar fue presentado por el demandante, identificado como Jerome Dewald, quien comparecía sin abogado en una corte en Estados Unidos.

Para presentar su argumento, el hombre optó por pedir permiso para enviar un video pregrabado que fue recibido como parte del material de la audiencia, pero sin notificar a los jueces que se trataba de contenido generado por IA, en donde un avatar elegante y sonriente defendía su caso.

Lea aquí: Colombia, entre los países con mayor crecimiento en aprendizaje de IA

La escena, que ocurrió el 26 de marzo en la División de Apelaciones de la Corte Suprema del Estado de Nueva York, fue interrumpida por los jueces apenas notaron que la figura en pantalla no era una persona real.

El apelante ha presentado un video para su alegato”, anunció la jueza Sallie Manzanet-Daniels. “De acuerdo. Escucharemos ese video ahora”.

Sin embargo, apenas comenzó la reproducción, la jueza Manzanet se dio cuenta de que el hombre que hablaba en la pantalla no era real. El hecho quedó grabado en video.

“Espere. ¿Ese es el abogado del caso?”, preguntó. “Yo lo generé. Esa no es una persona real”, respondió Dewald.

La justicia neoyorquina no permitió que presentara su argumento a través de IA. “Bueno, me habría gustado saberlo cuando presentó su solicitud. No me lo dijo, señor. Usted ya ha comparecido ante este tribunal y ha podido testificar verbalmente en el pasado. Ha ido a la secretaría de mi tribunal y ha mantenido conversaciones con nuestro personal durante más de 30 minutos. ¿De acuerdo?”, aseguró Manzanet.

La jueza le dio entonces la opción de defenderse en persona, en lugar de seguir con el avatar. “Si quiere tener tiempo para los argumentos orales, puede ponerse de pie y dármelos”, le dijo. “No me gusta que me engañen”, añadió.

Tras el incidente, el hombre ofreció una disculpa y reconoció a la agencia de noticias Associated Press que el tribunal se había “molestado mucho” con su decisión.

Aclaró que su intención no era engañar, sino apoyarse en la tecnología para compensar sus dificultades orales, —balbuceos, titubeos y trabas al hablar— según dijo Dewald.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD