Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Primer concejal trans del país fue avalado por el Partido Conservador

Andrés Felipe Gómez se posesionó el 10 de agosto y trabaja por el reconocimiento de la diversidad en su comunidad en el Valle.

  • Andrés Felipe Gómez, conocido en la comunidad como Pipe, hizo campaña con el Partido Conservador en 2019. Se destaca por su labor en el cuerpo de bomberos y en la comunidad LGBTI. FOTO ESCUELA CON SENTIDO
    Andrés Felipe Gómez, conocido en la comunidad como Pipe, hizo campaña con el Partido Conservador en 2019. Se destaca por su labor en el cuerpo de bomberos y en la comunidad LGBTI. FOTO ESCUELA CON SENTIDO
11 de septiembre de 2023
bookmark

El amor es lo que ha movido a Andrés Felipe Gómez a alcanzar los sueños que antes creía imposibles. Una sonrisa lo acompaña en todas las fotos de su posesión como el primer concejal transgénero en Colombia y cuenta con orgullo cómo sus dos hijos fueron el apoyo que necesitó para llegar a ese cargo en Argelia, Valle del Cauca, un municipio que, aunque sea conservador y católico, defiende la diversidad sexual y de género.

La oportunidad de ser cabildante le llegó por sorpresa y a pocos meses de que terminara el periodo administrativo. Sin embargo, Andrés estaba más que preparado para asumir la responsabilidad de trabajar por la comunidad que lo vio crecer, pues inició su carrera en estas arenas de manera empírica en 2019, cuando según cuenta, lo hicieron enamorar de la política.

Le puede interesar: Un reporte reveló que más de 7 mil niños han sido afectados por ataques a escuelas este año en Colombia.

Para ese momento, Andrés se lanzó al Concejo con el candidato a la Alcaldía, César Grajales, pero ninguno de los dos logró ganar en los comicios. Por un lado, su amigo en la política, César, quedó de segundo en el municipio, mientras que Andrés quedó en la lista de elegibles. Si bien eso parecía una derrota, fue precisamente apenas el inicio de la vida política de Andrés.

“Mi formación política ha sido empírica. Es algo que he aprendido de mis amigos. Uno en el municipio conoce a todo el mundo y uno aprende de los procesos y cómo trabaja la gente. Viendo también los ejemplos malos para no cometerlos y los buenos para mejorarlos”, destaca.

Una renuncia inesperada y de último minuto de un miembro del Partido Conservador durante la Alcaldía de Gildardo Restrepo permitió que Andrés fuera llamado a ocupar ese puesto que desde el primer día asumió desde el activismo a favor de la comunidad LGBTI, su participación en la mesa municipal de víctimas con enfoque diferencial y desde su larga trayectoria en el cuerpo de Bomberos de ese municipio valluno.

Por eso, el pasado 10 de agosto de 2023, acompañado de una bandera con los colores del arcoiris en representación de la diversidad, Andrés Felipe Gómez llegó a la posesión como nuevo concejal por el Partido Conservador. “Ya había descartado esa posibilidad, pero luego llega la noticia de poder trabajar por cinco meses en el Concejo y fue una gran sorpresa. Le he cogido mucho amor al proceso”, explicó Andrés.

Diversidad en el Concejo

De su llegada al Concejo destaca el crecimiento en la participación política de la comunidad LGBTI. Así mismo, Andrés valora que en Argelia no se ha enfrentado a la transfobia, sino que siempre ha recibido un trato respetuoso y sobre todo incluyente.

Sin embargo, reconoce que el tema del cambio de su identidad ha sido complejo en el sentido de que las personas que lo vieron crecer tuvieron que acostumbrarse a llamarlo Pipe. “Uno dice a veces que la transición es solo para uno, pero no es así, uno hace esa transición con todo el mundo”, explica.

Y le pasó el día de su posesión. Andrés recuerda que para ese día, muchos no sabían cómo referirse a él y constantemente le preguntaban si debían llamarlo Andrés Felipe, pero “les tocaba decirme así porque hay que respetar la identidad de género, aunque yo sé que no lo asimilan fácil porque eso es un proceso”, añadió.

Aún así, más allá de ese episodio en su posesión, Andrés también resalta que le dieron una buena bienvenida y más de una vez le dieron las gracias por llenar de diversidad el concejo municipal.

“Esto es como un empujón de que sí se puede. Es la importancia de ocupar estos espacios. Ya no solo tengo voz sino también voto, puedo estar representando a la comunidad y hacer respetar el nombre y la identidad de nosotros”, dice.

Para Andrés Felipe este es el inicio de un camino que siempre soñó con recorrer y vivir, por más loco que le parezca. Ahora está dedicado a conformar el grupo LGBTI en su comunidad para que “los muchachos y jóvenes entiendan que sí pueden ocupar estos espacios a los que uno cree que es imposible llegar. Ya empecé a motivarlos. Todo esto es increíble”.

Sin embargo, Andrés reconoce que su polo a tierra siguen siendo sus hijos, de los que recibió apoyo desde el primer momento en que decidió iniciar su carrera política en Argelia, Valle.

“Son lo más importante de mi vida, son las personas de las que he recibido 100% apoyo. Siempre me dicen que se sienten muy orgullosos de mí”, cuenta.

Más espacios para la diversidad

Según un informe de la Corporación Caribe Afirmativo, en las elecciones regionales de 2019 quedaron electas 21 personas de la población LGBTI en todo el país. De esas personas solo 12 fueron en los concejos municipales.

Sin embargo, Andrés Felipe Gómez es el único con la identidad y orientación de género que lo convierte en el primer hombre transgénero en ser concejal en Colombia.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD