En medio de la creciente crisis ambiental desencadenada por los incendios forestales que azotan el territorio colombiano, el presidente Gustavo Petro ordenó activar los protocolos de ayuda internacional.
Petro anunció que, debido a la predicción del Ideam que indica la extensión de la crisis por calentamiento hasta marzo, se ordenó esta activación como respuesta a la necesidad de hacer frente a los numerosos incendios que afectan diversas regiones del país.
Le puede interesar: “No estamos ante cualquier cosa”: Petro afirmó que allanamiento de Fiscalía a Fecode busca sacarlo de la Presidencia
“Todos los equipos de la fuerza aérea se usan para apagar incendios en decenas de lugares del país, pero la predicción del Ideam dice que la crisis por calentamiento se extenderá a todo febrero y parte de marzo. Por tal razón he ordenado activar los protocolos de ayuda internacional”, escribió el mandatario colombiano por medio de su cuenta oficial de X.
Previamente a las declaraciones de Petro, la Fuerza Aérea Colombiana, a través del Ministerio de Defensa, informó sobre el desplazamiento del helicóptero UH-60 equipado con el sistema Bambi Bucket hacia Carolina del Príncipe, Antioquia.
Este helicóptero ha llevado 39 descargas, aproximadamente más de 13.000 galones de agua con líquido retardante, en un esfuerzo por controlar el incendio que amenaza la represa Miraflores.
La rápida acción de las fuerzas aéreas busca contener y extinguir los incendios que se propagan por el país.
Adicionalmente, el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres está activado para respaldar las labores de extinción de los incendios forestales, atribuidos principalmente a las altas temperaturas asociadas al Fenómeno del Niño.
También le puede interesar: Gobernación de Cundinamarca declaró calamidad pública en el departamento por los incendios: el balance es alarmante
Con la activación de la ayuda internacional y la movilización de recursos, el Gobierno espera hacer frente a esta emergencia ambiental.