x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Quiero que cojan vivo a ‘Iván Mordisco’, no me lo maten”: Petro tras señalamientos de jefe de disidencias en X

Días antes, alias “Mordisco” aseguró en una supuesta cuenta de X (antes Twitter) que sus disidencias habían apoyado la campaña presidencial del actual mandatario, por eso Petro pidió, tras levantar el cese al fuego, que el Ejército lo capture porque “va a la cárcel a hablar”.

  • Gustavo Petro durante su visita a los departamentos de la costa Caribe. FOTO: Cortesía Presidencia
    Gustavo Petro durante su visita a los departamentos de la costa Caribe. FOTO: Cortesía Presidencia
22 de marzo de 2024
bookmark

Luego de que una supuesta cuenta en X (antes Twitter) de las disidencias de alias Iván Mordisco (@FARCEP_) publicara un mensaje firmado aparentemente por él en el que asegura que apoyó la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, el mandatario le hizo una petición especial al Ejército: “Cojan vivo a ‘Iván Mordisco’, no me lo maten”.

Y es que en el trino, “Mordisco”, quien firmó como Iván Lozada, acusó al presidente de traicionarlos y de traicionar “al pueblo que lo respaldó por su discurso progresista y de paz”. Incluso, dijo que el presidente “impulsa la guerra y el capitalismo”.

Lea aquí: Se desvanecen diálogos con disidencias: ¿El país está ante el primer gran fracaso de la paz total?

“Gustavo Petro me acusa de traqueto y de usar la memoria de Manuel Marulanda. Cuando lo apoyamos en campaña no éramos traquetos. Además de traicionarnos, traicionó al pueblo que lo respaldó por su discurso progresista y de paz, hoy impulsa la guerra y el capitalismo. Iván Lozada”, se lee en el mensaje.

Fue ese trino el que desató el enojo de Petro, que desde San Onofre, Sucre, le pidió al Ejército que capture con vida al jefe del llamado Estado Mayor Central (EMC) y, cómo si fuera un trabalenguas, explicó la acusación de “Mordisco” en su contra.

Siga leyendo: Iván “Mordisco” fortaleció su poder criminal en 234 municipios bajo la paz de Petro

Yo quiero que cojan vivo a ‘Iván Mordisco’, no me lo maten porque dice un Twitter que él dijo qué y entonces vi que dice que el Twitter dijo qué y me tiene en un escándalo cuando yo ni de chiquito me quise meter a las Farc porque no comulgo con ese tipo de planteamientos”, dijo el mandatario desde San Onofre.

Petro insistió en su discurso en que no quiere que las Fuerzas Militares maten a “Iván Mordisco” porque, en otra especie de trabalenguas, explicó que el jefe de las disidencias “va a la cárcel a hablar”.

“Entonces no quiero que lo maten por ahí, quiero es que esté vivo porque va a la cárcel a hablar, a ver qué fue, si es que fue y si fue lo que dijo qué dijo porque a mi no me interesa ese tipo de confusiones. Nosotros hicimos la paz hace 30 años y yo cumplo mi palabra, dejamos las armas y no nos apoyamos en las armas ilegítimas de la Nación, para que le comenté allá a los comandantes del Ejército”, añadió.

Previamente, el mandatario le había lanzado un duro mensaje a “Mordisco”, a quien acusó de ser “un traqueto vestido de revolucionario”, en ese sentido, lo comparó con Pablo Escobar y le reprochó el atentado contra un grupo de indígenas en Toribío (Cauca), que desencadenó el rompimiento del cese al fuego bilateral.

Puede leer: El Gobierno puso en su lista de más buscados a cabecillas con los que negocia la paz

“¿Y entonces ahora está matando dirigentes campesinos?, ¿ahora está asesinado al pueblo y habla de revolución? Qué revolución ni qué carajos, diga la verdad. Deje de usar la memoria de Manuel Marulanda Vélez, que por lo menos se atrevió a hacer la revolución de verdad. Es un traqueto vestido de revolucionario”, dijo Petro.

Y agregó: “Claro que se puede escoger el camino de Pablo Escobar. Pero el camino de Pablo Escobar no es el mismo camino del sacerdote Camilo Torres Restrepo, uno va pa’ un lado y el otro va pal’ otro. El Pablo va para asesinar la gente y morir, y el del cura Camilo Torres para servir al pueblo y ayudar a la vida”.

Las constantes declaraciones presidente con el jefe de las disidencias se dan luego de que el pasado 17 de marzo suspendió, vía decreto, el cese al fuego bilateral con las disidencias en los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca debido a los incumplimientos de ese grupo al acuerdo pactado con el Gobierno el pasado 17 de octubre.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD