Un total de 41 personas fueron las que se inscribieron en la puja para lograr la bendición del presidente Gustavo Petro en la nominación del próximo procurador General de la Nación. La última palabra la tendrá el Senado de la República, que escogerá al nuevo jefe del Ministerio Público de una terna conformada por el aspirante no solo de Presidencia, sino del Consejo de Estado y la Corte Suprema de Justicia.
EL COLOMBIANO conoció de manera preliminar el listado de los 41 aspirantes. El paso a seguir será la evaluación de requisitos y de las hojas de vida por parte de la Secretaría Jurídica de Casa de Nariño, así como por el Departamento de la Función Pública.
En el listado sobresalen exmagistrados de las altas cortes, exfiscales, excontralores y toda suerte de juristas; sin embargo, las miradas en Palacio están concentradas en tres nombres: Jorge Fernando Perdomo, Héctor Carvajal y José Ignacio Llinás Chica.
El primero de ellos fue exvicefiscal de la mano del entonces fiscal Eduardo Montealegre. Perdomo es abogado de la Universidad Externado de Colombia. Antes de llegar a la Fiscalía se desempeñó como viceministro de Política Criminal en el Ministerio de Justicia, donde lideró proyectos como la Ley de Justicia y Paz y el Marco Jurídico para la Paz.
Por otro lado, aparece el abogado Héctor Carvajal, que sonó también para ser fiscal y fue el artífice de reunir en tres ocasiones al expresidente Álvaro Uribe con el presidente Petro. Además, defiende al jefe de Estado ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) en el proceso por presunta violación de topes electorales.
Carvajal empezó a ganar influencia en el gobierno Petro desde que lo reunió por primera vez como mandatario electo con Uribe en su oficina en junio de 2022. A partir de ahí, su protagonismo en el gobierno ha ido en ascenso.
Carvajal es uno de los hombres de confianza del presidente. Tanto así que Petro le delegó la defensa del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, cuando la Procuraduría lo suspendió por participación indebida en política por apoyar abiertamente al entonces candidato de Pacto Histórico en mayo de 2022.
La relación entre Carvajal y Petro comenzó después del fallido proceso de destitución de Petro como alcalde de Bogotá en 2013, pues Carvajal hizo parte de la defensa del ahora presidente en los casos derivados de ese litigio.
Finalmente, aparece el abogado especializado en seguros José Ignacio Llinás Chica, proveniente de Ciénaga de Oro (Córdoba) y que fue contratista de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Se hizo conocido además porque intentó ser concejal en el municipio de La Estrella, en Antioquia, con la bendición de la Colombia Humana.
Se prevé que el listado final de aspirantes se conozca el próximo 2 de septiembre, a semanas de que el Senado realice la elección y coincidiendo con la depuración que harán por su parte el Consejo de Estado y la Corte Suprema de sus candidato.
Quien ocupe el cargo de procurador debe ser un colombiano de nacimiento con título de abogado y con experiencia certificada de 15 años en el ejercicio de su profesión. No podrá tener antecedentes penales, disciplinarios o de responsabilidad penal.
A finales de este año, la plenaria del Senado será citada para elegir al nuevo jefe o jefa del órgano de control, hoy bajo la batuta de Margarita Cabello, elegida en tiempos del expresidente Iván Duque y quien se ha caracterizado por su rol crítico e independiente frente al primer mandatario.
El nuevo procurador tendrá a su cargo una planta de más de 4.000 funcionarios y entrará a una institución con autonomía administrativa, financiera y un presupuesto de 1.3 billones de pesos.
Este es el listado completo:
Adriana Dioselina Arango Valencia
Alaiz Cuervo Montoya
Alejandro Meza Cardales
Anselmo Escobar Castañeda
Augusto Castañeda Díaz
Amelia Rocío Cotes Cortés
Argemiro Bayona Bayona
Carlos Alberto López López
Carmelo Darío Perdomo Cuéter
César Alfonso Díaz Pacheco
Diego Maguin Mendoza
Eduardo Bohórquez López
Emilio Sánchez Alsina
Erika Soraya Cortes Preciado
Fernando Arévalo Carrascal
Floralba Padrón Pardo
Francy Astrid González Castro
Gilbert Stein Vergara Mosquera
Héctor Alfonso Carvajal Londoño
Helmer Alonso Castaño Bermax
Herbert Gioban Melon Velásquez
Jesús Antonio Herrera Palmera
Jesús Arnulfo Cobo García
Jorge Fernando Perdomo Torres
José Delfín Casas Garzón
José René Velásquez Molina
José Ignacio Llinás Chica
Juan Pablo Camargo Gómez
Leonardo Páez Saavedra
Liliana Marín Parias
Lilyam Obregón Carrillo
Luis Gabriel Marchena Otero
Luis Mario Ramírez Leal
Luis Martín Leguizamon Cepeda
Luz Carlina Gracia Hincapié
María Niny Echeverry Prada
Norberto Ferrer Borja
Reinaldo Rafael Ochoa Torres
Rosa Isabel Rojas Romero
Sergio Sánchez
William Millán Monsalve