El presidente Gustavo Petro podría estar frente a un nuevo revolcón en los altos mandos de su Gobierno. Tal como se filtró a medios de comunicación, el jefe de Estado sostuvo un denso consejo de ministros en el que se habló de la renuncia protocolaria del gabinete para dar vía libre a varios cambios.
Sin embargo, hay versiones encontradas sobre estos cambios. Primero se filtró que el mismo jefe de Estado solicitó las cartas de renuncia, pero minutos después, a través de un comunicado, Presidencia desmintió esa información sin dar mayores detalles de la crisis.
Pese a que no está claro si las cartas de renuncia llegaron o no, lo que sí confirmaron quienes hicieron parte de ese encuentro fue que el consejo de ministros se dio en un tono muy complicado que estuvo al borde de la pelea.
Tanto así, que algunas versiones indican que fueron los mismos ministros los que se ofrecieron a presentar las renuncias para ayudar al presidente, y no al revés. Altas fuentes le dijeron también a EL COLOMBIANO que la exjefa de Gabinete, Laura Sarabia, planteó que “por respeto al presidente” debían renunciar todos los ministros. Tras esa propuesta hubo silencio. Lo cierto es que ese comentario no fue tenido en cuenta por los jefes de las carteras.
Según altas fuentes de Palacio, lo cierto es que sí hubo “regaño” a varios de los jefes de cartera fue por demoras en las reformas y por falta de metas cumplidas en proyectos con los que ha pedido celeridad.
Días antes, durante su visita a Chocó, también se mostró molesto con su equipo por no presentar como prioridad el acueducto de ese departamento. “Qué estamos haciendo nosotros (...) me desconozco. Esto fue lo primero que debimos haber hecho en el día 1 llegando al poder”, dijo Petro en tono crítico.
Fuentes de Palacio le comentaron a EL COLOMBIANO que próximamente sí podrían salir del gabinete varios ministros: el del Interior, Fernando Velasco, la ministra de Deporte, Astrid Rodríguez, y hasta el polémico canciller Álvaro Leyva, que tanto ha protegido el jefe de Estado.
Además, el actual director de Planeación, Jorge Iván González, renunció este miércoles dejando una silla vacía difícil de llenar por su experticia. Según pudo conocer EL COLOMBIANO, los motivos serían las fuertes diferencias con el presidente Gustavo Petro.
Entre ellas, que no hubo conciliación con la liquidación de Presupuesto, pues, al parecer, Petro quería incumplir compromisos que tienen vigencia futura con algunas regiones como Antioquia, en tema de obras.
Por ese mismo camino saldría también el director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, Luis Carlos Reyes, pues en sus hombros pesa la alerta del Comité de Regla Fiscal nacional, que llamó la atención por el incumplimiento de las metas de recaudo de impuestos.
Además: MinInterior sobre remezón en gabinete Petro: “Tenemos un contrato que se renueva cada 24 horas”
Respecto a MinDeportes, fue obvio el descontento del Gobierno y del Congreso por la posible pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos por falta de pagos y labores administrativos.
Sobre Leyva, dicen las fuentes, el presidente habría tenido intensiones de cambiarlo desde hace meses, pero la licitación de pasaportes en las que él fue clave para declarar el proceso desierto e iniciar un proceso de nuevo habría frenado la decisión del presidente.
De hecho, es posible que ese mismo tema “atornille a Leyva en el cargo”, según analizaron las personas cercanas al presidente.
Por ahora, en los pasillos de la Casa de Nariño se viven momentos de tensión por la posible salida de ministros y directores. Mientras eso ocurre, también hay jefes de cartera que quieren irse por su cuenta.
Según conoció este diario, la ministra de Educación, Aurora Vergara, ya habría manifestado su intención de retirarse del gabinete.