Tres semanas después de las elecciones regionales, en Santa Marta –capital del Magdalena– aún no se sabe quién asumirá el cargo de alcalde para el periodo 2024-2027.
Le puede interesar: “No podemos desconocer que situación de seguridad no es la mejor”: Francia Márquez.
Aunque en las urnas el ganador de esa elección fue Jorge Luis Agudelo (del movimiento Fuerza Ciudadana), con 85.504 votos, un reciente fallo del Tribunal Superior del Distrito de Santa Marta pone en duda su victoria.
¿Qué pasó? En su decisión, ese tribunal le ordenó al Consejo Nacional Electoral (CNE) que resuelva las solicitudes que han llegado ante esa institución pidiendo que se revoque la inscripción de la candidatura de Agudelo por considerarla extemporánea.
En la decisión de la magistrada Maryori Gil Acosta, conminó a esa autoridad a que en dos días (contados desde este lunes) “resuelva de fondo las solicitudes de revocatoria de inscripción de la candidatura del señor Jorge Luis Agudelo Apreza a la Alcaldía del Distrito, Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta para el periodo 2024-2027”.
El fondo del asunto radica en que la candidatura de Agudelo se dio el 10 de octubre (19 días antes de las elecciones), lo que los demandantes consideran que estaba por fuera del límite de inscripciones.
Por otro lado, se impugna la aspiración del alcalde electo argumentado que Fuerza Ciudadana no podía inscribirlo debido a que el CNE –que le había decretado la nulidad de su inscripción como candidata a Carmen Patricia Caicedo, del mismo partido– estudiaba los recursos contra esa determinación.
Lo cual, a juicio de los que reclaman declarar nula esta elección, significa que la decisión contra Caicedo no estaba en firme y, por lo tanto, ese partido no podía tener dos candidatos para la Alcaldía de Santa Marta.
En los comicios territoriales del pasado 29 de octubre, Jorge Luis Agudelo ganó la Alcaldía de esa ciudad con el 39,77 % de la votación (85.504 apoyos), derrotando por 282 votos a Carlos Alberto Pinedo. Por ahora, la capital del magdalena está a la espera de conocer la decisión del CNE.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.