Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Se disparó desaprobación de Petro y ya asciende al 53 %, según Opinómetro de Datexco

La medición señala que el rechazo a la gestión del Mandatario subió 9 % frente a diciembre pasado. La aprobación del Presidente es del 36 %.

  • La mayor desaprobación contra Petro se concentra en la región Oriental (65 %). El margen de error de la encuesta es del 3,7 % y el sondeo se realizó de forma telefónica entre el 9 y el 11 de febrero de 2023. FOTO: PRESIDENCIA
    La mayor desaprobación contra Petro se concentra en la región Oriental (65 %). El margen de error de la encuesta es del 3,7 % y el sondeo se realizó de forma telefónica entre el 9 y el 11 de febrero de 2023. FOTO: PRESIDENCIA
13 de febrero de 2023
bookmark

La desaprobación a la gestión del Presidente Gustavo Petro aumentó y hoy se ubica en el 53 %, es decir, 9 puntos porcentuales más frente a diciembre pasado, cuando el rechazo se ubicaba en el 44 %, según los resultados divulgados este lunes por el “Opinómetro” de la firma Datexco.

De acuerdo con la medición, que fue contratada por la emisora W Radio, el porcentaje de quienes aprueban la manera como el Mandatario ha manejado el país es del 36 %, 7 puntos porcentuales menos respecto a diciembre.

La mayor desaprobación contra el mandatario, señala la encuesta, se concentra en la región Oriental (65 %) y en Bogotá (58 %), mientras que el respaldo más alto a su gestión se encuentra en la región Pacífica (58 %) y en la región Caribe (40 %).

Frente a la política de paz total, se les pidió a los encuestados que calificaron de 1 a 5 el avance del Gobierno, siendo 1 muy mal y 5 muy bien. El promedio en este indicador fue 2,4. En la región Pacífica (2,7) fue donde la iniciativa fue mejor calificada, mientras que en la región Oriental (2,1) obtuvo su peor puntuación.

La medición también preguntó sobre la propuesta que lanzó el Ejecutivo de eliminar del Código Penal el delito de injuria y calumnia. Apenas el 13 % se declaró a favor, mientras que el 80 % dijo estar en desacuerdo. También sobre la eliminación del delito de violación a la libertad religiosa: 18 % lo respaldó y 71 % se declaró en contra.

Adicionalmente, se indagó sobre otra propuesta del Gobierno: eliminar del Código Penal el delito de inasistencia alimentaria. Un 10 % declaró estar de acuerdo, mientras que el 84 % señaló que está en contra.

FICHA TÉCNICA

-La información de la encuesta fue recopilada entre el 9 y el 11 de febrero de 2023.

-La muestra fue de 700 encuestas telefónicas a hombres y mujeres mayores de 18 años.

-Las regiones del alcance del estudio fueron Bogotá D.C. (266), Barranquilla (58), Cartagena (15), Montería (8), Santa Marta (5), Sincelejo (4), Soledad (4), Valledupar (7), Armenia 6), Bello (7), Florencia (1), Ibagué (12), Manizales (10), Medellín (92), Neiva (8), Pereira (15), Bucaramanga (51), Cúcuta (6), Facatativá (4), Floridablanca (4), Soacha (16), Villavicencio (15), Cali 63), Palmira (5), Pasto (7) y Popayán (11).

-El margen de error estándar relativo de estimación es del 3,7% para proporciones con fenómeno de ocurrencia superior al 50% y con un nivel de confianza del 95%.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD