Además de una oleada de memes en redes sociales, la inédita elección de un ruso nacionalizado colombiano como alcalde de Tunja (Boyacá) despierta el interés del país político y la expectativa de sus electores.
Le puede interesar: Roberto Jiménez, hermano de alias Macaco, fue electo alcalde de Dosquebradas, Risaralda.
Se trata del profesor Mikhail Krasnov, quien llegó a Colombia hace quince años como estudiante de intercambio desde Alemania y que este domingo resultó elegido alcalde de la capital boyacense con 27.330 votos (el 31,53 % del total de sufragios), superando por más de 8 mil votos a su rival John Ernesto Carrero, quien obtuvo 18.785 apoyos.
En su primer día como alcalde electo estuvo en los micrófonos y las cámaras de varios medios de comunicación, ante los que contó sus planes de gobierno y cómo llega al primer puesto político de Tunja.
Krasnov ganó con el aval del partido La Fuerza de la Paz –fundado por el embajador de Colombia en Londres, Roy Barreras– después de fracasar en el intento de recoger firmas para su candidatura.
Un dato curioso de su mandato es que no habrá quién ocupe el puesto de primera dama y gestora social, pues el alcalde electo está soltero, vive solo y paga arriendo.
En varias de las entrevistas que ha ofrecido, expresó que en su gabinete quiere darle representación a todas las fuerzas políticas, pero que “no podemos ver la Alcaldía como una torta para repartir”.
“Cuando yo estoy hablando de que quisiera garantizar la representación de cada sector, no quiere decir que esté repartiendo una torta para dar secretarías, sino que significa trabajar juntos y compartir la visión”, dijo Mikhail Krasnov a Noticias Caracol.
Por otro lado, el mandatario electo confirmó que se inclinó por La Fuerza de la Paz porque quería estar en un partido “que fuera nuevo y sobre todo no tener que hacer negocios burocráticos ni negocios con conciencia para llegar libre y sin obligaciones”, explicó en diálogo con Blu Radio.
Entre tanto, según le dijo a Cambio, su plan es que a la capital de Boyacá lleguen inversionistas de todo el país, a quienes le hizo un llamado “para que vengan a trabajar acá, nosotros no les vamos a pedir coimas y les vamos a ayudar”.
Finalmente, en su discurso de ejecución y resultados como bandera, aseguró que no entiende “esas divisiones” de ideología en el que “el pueblo sufre”.
“Mi postura política es traer el desarrollo y gestionar los recursos públicos de manera honesta y transparente”, expresó el alcalde electo Krasnov, quien es economista, sociólogo y doctor en sociología económica y demografía.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.