En redes sociales y hasta en el discurso de otras campañas presidenciales aparece cada tanto una referencia a Rodolfo Hernández como el “Trump colombiano”, pero ¿en el fondo son tan parecidos?
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump fue el heredero de una gran fortuna y durante décadas fue la cabeza más visible de los negocios familiares: manejó empresas de finca raíz, hotelería y turismo. Hernández, exalcalde de Bucaramanga y candidato presidencial, trabajó durante años en el sector de la construcción. Ambos, con tonos muy propios y beligerantes han hecho declaraciones polémicas en contra de minorías y critican cada vez que pueden al establecimiento político.
Por esas y otras coincidencias, el candidato colombiano ha sido frecuentemente comparado con quien en su momento también fue dueño de la franquicia de Miss Universo y fue muy reconocido por sus cameos en programas de televisión como Sex and the City y El príncipe del rap en Bel-Air.
Movimientos políticos distintos
Eugenie Richard, docente investigadora de la universidad Externado en procesos políticos, consideró que las similitudes entre las dos figuras políticas son más bien superficiales. Y explicó que esta semejanza la están haciendo, sobre todo, desde las toldas petristas, que temen que Hernández se dispare.
“En lo que más se parecen es en sus peinados”, ironizó la académica. “No tienen la misma trayectoria, ni el mismo perfil. Mientras Donald Trump se hizo conocido por un reality, Hernández en cambio ya había sido escogido como alcalde de Bucaramanga. Tenía experiencia en un cargo de elección popular”, dijo Richard y consideró que se trataba de una comparación “fácil”.
Para ella, se parecen más en la forma que en el fondo, pues si bien representan una figura masculina fuerte que enarbola las banderas antisistema, no tienen el mismo derrotero político.
Trump se hizo elegir con una agenda ultraconservadora y con las maquinarias electorales del Partido Republicano, uno de los dos grandes partidos estadounidenses. Por su parte, Hernández creó un movimiento político personalista con ayuda de aliados de la política local santandereana.
También tiene propuestas que no son necesariamente de derecha. Por ejemplo, recientemente dijo que, de llegar a la Casa de Nariño, buscará condonar las deudas que tienen algunos estudiantes con el Icetex, usando la plata ahorrada en recortes estatales. Se trata de una propuesta que se aleja bastante de las banderas ultraconservadoras defendidas por Trump.
Declaraciones de xenofobia
El profesor de la Universidad del Rosario Mauricio Jaramillo Jassir, doctor en Ciencia Política, opinó, sin embargo, que Hernández sí tiene muchas cosas en común con el expresidente estadounidense.
“Son muy parecidos. Se alimentan de lo que llaman la incorreción política”, dijo Jaramillo. “Cuando Hernández era alcalde dijo que las mujeres eran ‘fábricas de niños’. Yo lo comparo un poco con las afirmaciones de Trump sobre los latinos, asegurando que son ‘estúpidos’”, complementó el profesor y señaló que se trata de declaraciones que no son aceptables a la luz de los derechos humanos.
Aunque en Colombia hay muchas dificultades para clasificar ideológicamente a Rodolfo Hernández, señaló que ambos defienden las ideas de un “espectro ideológico empresarial de derecha”.
En lo que Richard y Jaramillo sí coincidieron es en que el ascenso que mostró Hernández en las encuestas tiene que ver con sus fuertes críticas al establecimiento y la construcción de un enemigo común: la clase política.
Y, paradójicamente, aunque Trump y Hernández han mostrado a los políticos de carrera como los focos de la corrupción, ambos han tenido líos con la justicia.
Por un lado, Trump y su familia están enredados por supuestas prácticas fiscales fraudulentas: habrían avaluado mal unos activos empresariales para pagar menos impuestos.
Del otro lado, Hernández es investigado por el caso Vitalogic. En julio de este año irá a juicio penal, pues la Fiscalía lo acusa del delito de interés indebido de contratos. Supuestamente, mientras estaba en la alcaldía le habría pedido al gerente de la empresa de basuras de Bucaramanga direccionar un contrato a favor de un contratista cercano a la firma Vitalogic.
Se trata de una acusación que él ha negado varias veces durante la actual campaña presidencial. “El que nada debe, nada teme”, ha dicho el candidato.