x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El presidente Duque y ella tocaron el tema en Casa de Nariño, solo hace falta que se oficialice la noticia.

  • La ministra llegó al Congreso para hablar de la pérdida de $70.000 de anticipo en un contrato de $1.1 billones. FOTO Colprensa
    La ministra llegó al Congreso para hablar de la pérdida de $70.000 de anticipo en un contrato de $1.1 billones. FOTO Colprensa
09 de septiembre de 2021
bookmark

El Gobierno Nacional acordó con la ministra Karen Abudinen su renuncia al cargo, la cual será confirmada oficialmente en las próximas horas y se daría este jueves, antes de la moción de censura en su contra. La decisión, conocida por fuentes de este diario, se da a días de la votación de la moción en el Congreso.

Paralelo a la reunión en la que Iván Duque y Abudinen llegaron a esa decisión en la noche del martes pasado, el Partido Liberal, con el aval de su líder el expresidente César Gaviria, se reunió para apoyar la votación en contra de ella en el Legislativo, lo cual sumaba puntos a la caída en el Congreso de la ministra de las TIC.

Lo acordado en la Casa de Nariño tiene como origen uno de los escándalos más grandes del gobierno de Iván Duque, la pérdida de $70.000 millones de anticipo por un contrato con la Unión Temporal Centros Poblados para conectar a Internet a escuelas rurales ubicadas en 15 departamentos del país.

La renuncia, además, tiene como antecedente a Adriana Meza y Sandra Orjuela, funcionarias de confianza de la ministra que renunciaron el martes pasado a sus cargos. Ellas eran secretaria general del Ministerio y subdirectora de Gestión Contractual, respectivamente, y su salida se dio al haber sido señaladas por presuntamente no haber tomado las precauciones necesarias frente al caso.

En el Congreso, de todas formas, se está por votar la moción, en la que se cuentan cerca de 50 votos a favor de que Abudinen se aparte del cargo. De hecho, la presidenta de la Cámara, Jennifer Arias, hará la moción de censura así se oficialice la partida de Abudinen.

La renuncia recordará el episodio del exministro de Defensa Guillermo Botero, quien antes de que se le votara la moción de censura se apartó de su cargo. Y también a Néstor Humberto Martínez cuando fue ministro del Interior de Andrés Pastrana.

En cuanto a la postura de Duque, en todos los escenarios en los que se la ha preguntado por el caso y por la situación en la que se encuentra la ministra, siempre ha salido a defender la transparencia y gestión de ella, por lo que la decisión tomada se lee como un adelanto político antes de la parada en el Congreso.

El apoyo de los Liberales

La postura de esa bancada es apoyar la moción de censura, ya que lo que dijo la ministra en el Congreso el pasado viernes no fue convincente para ellos. Esta decisión habría servido para acelerar la salida del cargo como ministra de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Además de este partido, se escucharon rumores de que miembros de Cambio Radical y de la U también votarán en contra de ella, lo que confirma la tesis de una decisión del Gobierno previa a que voten definitivamente en contra de Abudinen.

La presencia de ella en el cargo incluso ya estaba generando molestias en el partido de Gobierno, el Centro Democrático, por el costo político que les está causando. “Es muy difícil defender los indefendible, por el contrario, nos está es generando un problema si se tramita en el Senado otra moción”, señaló un senador uribista.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD