x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Miguel Polo Polo... ¿Indígena de la comunidad Isla Gallinazo? Así aparece censado

El polémico tuitero llegó a la Cámara de Representantes a ocupar una de las dos curules para afrodescendientes.

  • Polo Polo es reconocido por ser seguidor del Centro Democrático y de su líder, Álvaro Uribe Vélez. FOTO: FACEBOOK
    Polo Polo es reconocido por ser seguidor del Centro Democrático y de su líder, Álvaro Uribe Vélez. FOTO: FACEBOOK
17 de marzo de 2022
bookmark

A la cuestionada llegada de Miguel Polo Polo al Congreso se suma la denuncia de uno de sus opositores: Alí Bantú Ashanti, quien también buscaba ocupar la curul afro en la Cámara de Representantes por el Movimiento Soy Porque Somos –liderado por Francia Márquez–, expuso a través de Twitter que el polémico tuitero aparece en el Sistema de Información Indígena de Colombia (SIIC) como indígena de la comunidad Isla Gallinazo, en los censos del 2016 y 2019.

“El Sr. @MiguelPoloP es indígena, no es negro. En el año 2019, este muchacho se “autopercibió” como indígena en la comunidad Isla Gallinazos para ganar una beca (adjunto prueba reina). En consecuencia, este señor no cumple con los requisitos para hacerse elegir por la cámara afro”, señaló Bantú Ashanti en su cuenta de Twitter, en la que adjuntó el certificado expedido de Mininterior.

Sin embargo, y a pesar de que Polo Polo aparece, efectivamente, en el censo indígena –certificado que se puede verificar en la ventanilla única de Mininterior–, el electo representante a la Cámara negó haber sido becario por su etnia.

“Después de graduarme de bachillerato en 2013, ingresé a la Universidad de Cartagena en 2016 a través de un examen de admisión, allí cursé mi Pregrado en Gestión Pública. En 2021, el Colombo Americano me otorgó una beca para estudiar inglés. Nunca he sido becario como indígena”, afirmó el próximo congresista, abiertamente con ideología de derecha, en su cuenta de Twitter.

La elección de Polo Polo no ha estado libre de polémica. A pesar de haber conseguido la silla en el Congreso con el respaldo del Consejo Comunitario de Comunidades Negras Fernando Ríos Hidalgo, con el que encabezó la lista, distintos líderes y grupos sociales afrodescendientes han manifestado su inconformidad al no ver representada su etnia en el congresista que llegó con 35.253 votos (7,40%).

Es más, Polo Polo hizo más grande la polémica –y los cuestionamientos por parte de la comunidad afro– al defender en W Radio que “la Constitución dice que cualquier persona que se autodetermine o se autoreconozca como afro, puede ser afro”. El tuitero insistió, refiriéndose a la periodista Paola Herrera: “Si tú te autopercibes como afro, ante el Ministerio del Interior puedes ser afro. Hasta tú, Paola, que tienes rasgos arios”.

Este argumento sería contrario al defendido por las comunidades afrodescendientes del país, que han sostenido un discurso tanto de reivindicación como de reconocimiento de las desventajas históricas –tanto sociales como políticas– de la comunidad negra. Precisamente, la periodista Herrera le respondió a Polo Polo a través de Twitter: “Qué falta de respeto con los que se pelearon esa curul para de verdad representar a una comunidad históricamente afectada”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD