x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

No se contratará auditoría internacional para el 29 de mayo; estas son las razones

El Consejo Nacional Electoral descartó la decisión de contratar una firma internacional tras estudiar la propuesta de la costarricense Datasys. Aún así, hay una firma contratada desde 2021 para hacer esta vigilancia.

  • La firma interesada fue descartada y el CNE llamó a los partidos a adelantar también auditorías internas e inscribir testigos FOTO Juan Antonio Sánchez
    La firma interesada fue descartada y el CNE llamó a los partidos a adelantar también auditorías internas e inscribir testigos FOTO Juan Antonio Sánchez
24 de mayo de 2022
bookmark

El Consejo Nacional Electoral, que había solicitado la contratación de una auditoría internacional independiente para las elecciones del 29 de mayo, descartó a la firma interesada y tomó la decisión de no adelantar el negocio con ninguna otra compañía. De todas formas, ya hay una auditoría contratada para el proceso desde el año pasado y por eso no debería generar mayores afectaciones sobre los comicios del domingo.

Según definieron los magistrados del alto tribunal en la mañana del martes 24 de mayo, la firma costarricense Datasys –que tenía interés en el contrato de 3 mil millones autorizado por el Ministerio de Hacienda– no cumplió con los requisitos ni con la documentación necesaria por el régimen de contratación pública.

Además, la firma McGregor ya está contratada desde 2021 para realizar una auditoría del proceso y la Procuraduría fue muy clara en decirles a los magistrados que el objeto del contrato con la otra compañía no podía ser el mismo.

Aparte de eso, el CNE determinó que ya queda muy poco tiempo para hacer la tarea, pues falta menos de una semana para las elecciones y no hay ninguna otra firma a la espera.

El magistrado Luis Guillermo Pérez explicó que lo que querían era que la firma McGregor pudiera adherirse a la otra firma y dar más garantías.

“Queremos transmitir un mensaje para los partidos políticos (...) solo han inscrito menos de 15 mil testigos y tendrían que inscribir más de 600 mil de aquí al sábado”, aseveró Pérez, quien dijo que hizo falta más voluntad del Estado para sacar adelante el contrato.

A pesar de todo esto, auditorías de este tipo nunca han sido contratadas en el pasado. Por eso, no habría afectaciones al proceso por que no se contrate una en esta ocasión. Con las medidas tomadas hasta el momento, la Organización Electoral tiene confianza en el sistema e invitó a las fuerzas políticas también a hacer sus propias auditorías.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD