Ministro del Interior admite que en marchas de la oposición hubo votantes de Petro “que no ven el cambio”
Alfonso Prada defendió que “el cambio no se da en seis meses” y que el país suma “deficiencias de décadas y décadas”.
Según la Policía, en las movilizaciones del miércoles participaron 47.000 personas, casi 20.000 ciudadanos más que los que se congregaron en los plantones del pasado martes a favor de Petro. FOTO: EFE/COLPRENSA
Tras las multitudinarias marchas que se registraron este miércoles en diferentes zonas del país en contra del gobierno de Gustavo Petro y sus reformas sociales, este jueves el ministro del Interior, Alfonso Prada, admitió que “mucha de esa gente” pudo haber votado por el hoy jefe de Estado “y no ve el cambio”.
En esa línea, el funcionario señaló que “la gente exige resultados rápidos” y que “el cambio” no se da en seis meses, el tiempo que el Ejecutivo lleva al frente de las riendas del país.
“Ayer salió mucha gente a la calle y mucha gente de esa gente pudo haber votado por nosotros y no ve el cambio. El cambio en seis meses no se da. Lograr que le llegue el cambio a una persona son años de juicio y disciplina (...) Escuché gente que decía ‘yo voté por Petro, pero no estoy de acuerdo. El cambio no ha llegado’. El cambio en seis meses no se da, de un país que tiene deficiencias de décadas y décadas de atrasos”, manifestó Prada en declaraciones a la emisora de la Presidencia.
Las marchas convocadas por la oposición al Gobierno de Gustavo Petro para este miércoles 15 de febrero tuvieron una asistencia multitudinaria. Las estadísticas entregadas por la Policía Nacional indican que en todo el país se movilizaron 47.000 personas en 31 focos de protesta,casi 20.000 ciudadanos más que los que se congregaron en los plantones del pasado martes convocados por el mismo presidente, pidiendo respaldo a sus reformas.
Esos 31 centros de movilización se registraron en 14 concentraciones, 7 marchas, una movilización y 9 actividades convergentes, que tuvieron lugar especialmente en las ciudades capitales de Bogotá, Medellín y Cali en donde, según la Policía Nacional, no hubo “ninguna vulneración a la tranquilidad”.
En números, los datos entregados por la Fuerza Pública dan cuenta de que este miércoles se movilizaron más personas que el pasado martes, cuando el mandatario invitó a sus simpatizantes a marchar en respaldo a su agenda legislativa. Incluso, en Bogotá, Petro recibió a sus seguidores en la Plaza de Armas para dar un discurso desde el balcón de la Casa de Nariño.
En la jornada del martes, conocida como 14-F, se reportaron 108 actividades de manifestaciones públicas en 91 municipios con 28.099 asistentes. Así como en las convocatorias opositoras, en estas tampoco se registraron graves vulneraciones al orden público.
El reporte del Puesto de Mando Unificado (PMU) instalado en Medellín por la Personería dio cuenta de que solo en la capital antioqueña hubo 20.000 manifestantes.