Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Exembajador Juan Carlos Pinzón renunció al Partido de la U

  • Juan Carlos Pinzón, ex ministro de Defensa y ex embajador de Colombia en Estados Unidos. FOTO COLPRENSA
    Juan Carlos Pinzón, ex ministro de Defensa y ex embajador de Colombia en Estados Unidos. FOTO COLPRENSA

El ex ministro de Defensa y ex embajador de Colombia en Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón, presentó este miércoles su renuncia al Partido de la U, al que perteneció desde su creación, en el año 2005.

“Reconozco la importancia de los partidos políticos en cualquier democracia. Los miembros del partido pueden tener la certeza que para mí fue un honor servir a Colombia, a mi patria”, señaló Pinzón en la misiva que hizo llegar al representante legal de dicha organización política, Felipe Uscátegui Romero.

Sin embargo, dijo Pinzón, “el momento político de nuestra patria nos impone convocar a los colombianos de diversos sectores y opiniones hacia una propuesta que congregue más allá de los partidos políticos, y que represente los intereses de las personas del común, de los colombianos de a pie”.

“Colombia requiere romper la polarización que tanto daño le está causando a la nación y que impide atender y solucionar los problemas que aquejan diariamente a las personas de todo el territorio nacional”, agregó el exembajador.

Pinzón reconoció que buscará ser candidato a la presidencia por medio de firmas, aunque sabe que es un camino “difícil y costoso”.

“Inicio una larga pero maravillosa y optimista tarea de escuchar a la gente, de sentir las pulsaciones de la nación, de ganarme su respeto y, si así lo determinan los colombianos, de servir como su presidente”, dijo el ex ministro de Defensa del Gobierno de Santos.

¿Qué hay detrás de la renuncia de Pinzón?

Para el consultor político Miguel Jaramillo Luján, la renuncia de Pinzón es una prueba clara de la desbandada del partido de la Unidad Nacional, “una colectividad que solo parece compacta y fuerte en la imaginación de Roy Barreras”:

“Por la estructura, el momento político y el tono de la comunicación adicional a la supuesta divergencia con su jefe y mentor Juan Manuel Santos, es claro que el ex ministro Pinzón trata de buscar acomodo en ese bloque de centro derecha que tiene una alta probabilidad de avanzar a segunda vuelta” de las presidenciales.

José Iván Cuervo, profesor de Políticas Públicas de la Universidad Externado de Colombia, opina que Pinzón se autoeliminó políticamente al hablar mal del proceso de paz con las Farc, “la principal obra de su mentor”.

Según opina Carlos Arias, docente de la Maestría en Comunicación Política de la Universidad Externado, Pinzón “va por las firmas porque no tiene apoyos políticos regionales fuertes y en especial porque es su única forma de acercarse al uribismo y eso confirmaría, entre otros, que es el póker de derecha del hoy presidente por si todo le sale mal y se logra colar en el abanico del ramillete del Centro Democrático”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD