El senador Gustavo Bolívar, quien fue cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico, formalizó su renuncia al Congreso y dejó la puerta abierta a ser candidato con miras a las elecciones de 2023.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Mesa directiva del Senado le aceptó hoy mismo su dimisión. El congresista ha dicho que comenzará a escribir una novela de televisión.
El senador Gustavo Bolívar, quien fue cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico, formalizó su renuncia al Congreso y dejó la puerta abierta a ser candidato con miras a las elecciones de 2023.
Si bien Bolívar había anunciado su intención de renunciar a su curul en el Senado desde meses atrás, solo este sábado comunicó la dimisión formal. “Dejo abierta una posibilidad de participar en las elecciones de 2023, que aún no está definida”, manifestó a través de su cuenta en Twitter. Este mismo sábado, 31 de diciembre, la mesa directiva del Senado le aceptó la dimisión mediante una resolución, según publicó El Tiempo.
El congresista comunicó que comenzará a escribir una novela para el Canal RCN y argumentó que el régimen de inhabilidades le impedía continuar con su labor legislativa.
A través de una carta dirigida al senador Roy Barreras, presidente del Senado, Bolívar explicó que entró a la política “con el ideal de transformar las viejas prácticas injustas y corruptas que ocupan las altas esferas del poder”. En esa línea, se declaró satisfecho por haber participado “del inicio de un cambio colectivo que llevará a Colombia hacia un mejor destino”.
Adicionalmente, señaló que su labor legislativa “fue un ejercicio constante de investigación, innumerables propuestas, debates, denuncias, divulgación y el deseo de amplificar los reclamos de una ciudadanía que pide justicia, igualdad y garantía de derechos”.
Bolívar precisó que, por cuenta de su rol en el Congreso, ha dejado “en pausa” su profesión como escritor, sus finanzas, su familia y su preparación personal. “Ha sido un esfuerzo que ha valido la pena, pero que no puedo mantener indefinidamente”.
El congresista saliente concluyó su carta expresando disculpas por no terminar su periodo legislativo, pero enfatizando en que continuará trabajando y aportando “desde el lugar en el que me encuentre”. “Estoy seguro que una vez resueltos los temas enunciados regresaré a seguir sirviendo al país”.
Tras la salida de Bolívar, por orden en la lista cerrada del Pacto Histórico le tocaría el turno a Carlos Alberto Benavides, quien ocupaba el renglón 21 y es conocido por su activismo en el departamento de Nariño.