Por una presunta clonación de su voz mediante la Inteligencia Artificial para incluirlo en una supuesta participación en política, el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, anunció que llevará el caso a la Fiscalía General de la Nación.
Le puede interesar: Procuradora envió carta a ministros del Interior y de Defensa por riesgos electorales.
“Solicitaré a primera hora del viernes a la Fiscalía General de la Nación cotejar mediante pruebas forenses el audio difundido en redes en el que fue utilizada inteligencia artificial para clonar mi voz para incluirla en una conversación en la que se apuntó a involucrarme en una supuesta participación en política”, aseguró el mandatario.
Según explicó Jaramillo, la solicitud al ente acusador es con la finalidad de que se determine el origen del archivo, además de presentar una alerta sobre la clonación de voz de las personas para adaptarlas en la lectura de guiones, como asegura que pasó en este caso.
Por otro lado, el mandatario recalcó que esta acción supuestamente realizada con inteligencia artificial está señalada como delito en el artículo 221 del Código Penal Colombiano, sobre calumnia.
Allí señala que “el que impute falsamente a otro una conducta típica, incurrirá en prisión de dieciséis (16) a setenta y dos (72) meses y multa de trece punto treinta y tres (13.33) a mil quinientos (1.500) salarios mínimos legales mensuales vigentes”.
Finalmente, recalcó en un mensaje a los actores políticos del Quindío, como de otros departamentos, para “concluir la actual campaña política con transparencia y sin caer en actos delictivos que atentan contra el buen nombre de los ciudadanos”.
Otros casos en las elecciones
Solo hace un par de semanas, el candidato a la Alcaldía de Bogotá, Carlos Fernando Galán, denunció que con el uso de inteligencia artificial se está haciendo el montaje de videos falsos para hacerlo ver diciendo cosas que no ha dicho.
Según la campaña, estos ataques también se están cometiendo contra el candidato a la Alcaldía de Cali, Alejandro Éder.
“Nuevamente están corriendo la línea ética. ¿A quién le sirve esto, quién está promoviendo esto? Quiero dejar esta constancia para que los ciudadanos nos ayuden a desvirtuar esas mentiras, pero también quiero advertir a las autoridades para que investiguen quién está detrás de este tipo de ataques, que evidentemente son coordinados”, dijo Galán.
En ese sentido, el partido Nuevo Liberalismo expresó en un comunicado que “desde el partido advertimos que los ataques han sido sistemáticos, planeados y financiados, para perjudicar a los candidatos y a sus campañas políticas. Hemos denunciado ante las autoridades estos ataques y esperamos que las investigaciones puedan encontrar a los responsables de estos crímenes”.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.