x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las 128 horas de vuelo de Francia Márquez han costado casi $2.870 millones: denuncia de María Fernanda Cabal

La congresista del Centro Democrático sostuvo que, entre el 7 de agosto de 2022 y el 6 de marzo de 2023, la vicepresidenta ha usado 130 veces aeronaves de la Fuerza Aérea y 4 veces la aviación del Ejército.

  • La vicepresidenta ha explicado que “si fuera blanca y de élite” no habría escándalo alrededor de sus desplazamientos: “Es normal (...) pues de malas y lo siento”. FOTO: EL COLOMBIANO/ARCHIVO PARTICULAR
    La vicepresidenta ha explicado que “si fuera blanca y de élite” no habría escándalo alrededor de sus desplazamientos: “Es normal (...) pues de malas y lo siento”. FOTO: EL COLOMBIANO/ARCHIVO PARTICULAR
23 de abril de 2023
bookmark

Los frecuentes desplazamientos de la vicepresidenta Francia Márquez a bordo de helicópteros y aeronaves de la Fuerza Aérea siguen levantando ampolla. Este domingo, la senadora de oposición María Fernanda Cabal (Centro Democrático) denunció que los 130 desplazamientos que ha hecho la funcionaria desde agosto pasado le han costado a los colombianos $2.869 millones.

Con base en derechos de petición, la parlamentaria reveló que desde que Francia Márquez asumió la vicepresidencia, el 7 de agosto de 2022 y hasta el 6 de marzo de 2023, ha usado 130 veces aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana y 4 veces la aviación del Ejército. En promedio, el costo de cada vuelo ha oscilado entre $4 millones y $29 millones.

Asimismo, según Cabal, entre el 23 de septiembre del año pasado y el 9 de febrero de este año, Márquez usó 13 veces aeronaves de la Policía Nacional y 9 de esos vuelos fueron en Black Hawk, para un costo total de $134 millones.

Por otro lado, reveló que en apenas dos días, entre el 7 y el 9 de febrero pasados, la vicepresidenta se desplazó entre Popayán, Guabito (Valle del Cauca) y Cali en un Black Hawk, que demandó recursos por $43 millones.

La congresista reclamó además que las emisiones de dióxido de carbono producidas por los vuelos de Francia Márquez fueron aproximadamente de 345.600 kilogramos. “Tan preocupados ellos por el cambio climático”, señaló.

En marzo pasado, la vicepresidenta se despachó contra las críticas que ha recibido por llegar en helicóptero a su vivienda en Dapa (Valle del Cauca). La funcionaria vive en una lujosa casa ubicada en el municipio de Yumbo, Valle del Cauca, a la que llega en helicóptero todos los días después de los recorridos que hace por el país por sus labores de funcionaria pública.

Esa vivienda es arrendada y desde la Casa de Nariño sostienen que los traslados de la vicepresidenta hasta el lugar deben hacerse por ese medio de transporte por cuestiones de seguridad, pues el Estado está obligado a brindarles protección a los servidores del Gobierno.

“Si fuera blanca y de élite, no estuvieran haciendo escándalo porque es normal. Es normal que a una persona de élite, que nació en cuna de oro, la transporten en esos equipamientos y esas aeronaves, pero no es normal que una mujer que trabajó en una casa de familia y que ahora es la vicepresidenta de Colombia se transporte en eso. Pues de malas, y lo siento”, le respondió Márquez a Semana.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD