x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El CNE ordenó desmontar vallas que vulneraría la imagen de miembros del Pacto Histórico

Los magistrados aceptaron la solicitud presentada por miembros de la campaña de Petro para retirar una serie de propagandas en Bogotá.

  • FOTO TWITTER @StephBatesPress
    FOTO TWITTER @StephBatesPress
17 de junio de 2022
bookmark

El Consejo Nacional Electoral tomó una decisión a menos de 48 horas de las elecciones presidenciales del 19 de junio. Varias vallas con fotos de miembros del Pacto Histórico y la frase “¿Este es el cambio?” que están colgadas en Bogotá, tendrán que desmontarse.

La solicitud para tumbarlas la hicieron Gustavo García y Juan Ángel Galeano, miembros del movimiento petrista, por considerar que esta afecta el buen nombre de las personas que aparecen en las fotos: Gustavo Bolívar, Roy Barreras, Piedad Córdoba, Armando Benedetti y otros políticos que están apoyando a Francia Márquez y a Gustavo Petro, y están montados en la capital.

Puntualmente, el CNE referencia a dos en la localidad Barrios Unidos y otra en Engativá, pero la orden es sobre esas y otras similares.

Según García y Galeano, esta publicidad se hizo sin el permiso de las personas mencionadas, por lo cual exigieron que la quitaran de inmediato.

Y los magistrados estuvieron de acuerdo: “En busca de deslegitimar a un sector político determinado, afecta de manera injustificada los derechos de unos ciudadanos en particular, desbordando así los límites del derecho de libertad de expresión”.

Además, dice que podría también estarse presentando una posible vulneración al derecho a la imagen, por estarse usando sin su autorización previa.

Este tipo de publicidad electoral es reprochable dentro de las actividades de una campaña electoral, ya que podría lesionar derechos tanto de particulares como de otros participantes en la contienda electoral, pues la misma, es desproporcionada, innecesaria y no se encuentra ajustada a los cánones comportamentales que deben regir un debate democrático”, añade la decisión.

Ni los denunciantes ni el CNE referencian quién financió las vallas ni ordenó ponerlas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD