La investigación por las interceptaciones ilegales que sufrió la exniñera Marelbys Mesa avanzaron y este viernes se conoció que tres patrulleros y un intendente de la Policía estarían vinculados al caso que salpicó la Casa de Nariño.
“Se ordenó que se realicen diligencias de interrogatorio a tres patrulleros y un intendente de la Policía Nacional”, detalló la Fiscalía en un comunicado.
Lea más: “Pueden investigar lo que quieran, las puertas están abiertas”: Petro sobre escándalo de chuzadas
Los uniformados salpicados pertenecen a la Dijin de la Policía y desempeñaban labores de analista de comunicaciones y de investigadores. Los procedimientos judiciales serán realizados por el CTI de la Fiscalía.
La investigación reveló que algunos uniformados –después de que se cometió el robo en la vivienda de Laura Sarabia– solicitaron a la Fiscalía que interceptara los números telefónicos de dos sospechosas. Para dar apariencia de legalidad, incluyeron a la exniñera en un listado que la vinculaba al Clan del Golfo.
La génesis de este escándalo data del 30 de enero de este año. Una maleta llena de dólares –con una cifra que todavía no es clara– se perdió en la residencia de Laura Sarabia, la hasta este viernes jefe de gabinete.
A partir de ahí, Sarabia señaló como principal sospechosa a Marelbys Meza. La exniñera fue llevada hasta los sótanos de la Casa de Nariño para ser sometida al polígrafo y luego se conoció que fue “chuzada” por 10 días por agentes estatales.
“Dijeron que la señora (Marelbys) vivía en el corregimiento de Tagachí (Chocó) y que ella era la encargada de cocinarle a uno de los anillos de seguridad del comandante Siopas del Clan del Golfo”, había detalló Francisco Barbosa.