El director de la Policía Nacional, general Jorge Nieto, anunció las conclusiones de la Segunda Cumbre del Cuerpo de Generales e informó la destitución de 373 hombres de la institución y la creación de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz como parte del modelo para el posconflicto.
Además de las destituciones, durante esta cumbre también se tomó la decisión de retirar de servicio activo a 1427 uniformados, entre ellos 89 oficiales. Lo anterior por causales señaladas por Nieto que van desde la voluntad justificada del Gobierno hasta inhabilidad.
Según Nieto, esto es una respuesta al “clamor ciudadano y el sentir de la inmensa mayoría de policías de la patria”. También se logró la captura de 248 miembros de la Policía y la entidad aportó pruebas para que la Justicia Penal Militar emitiera 41 sentencias condenatorias. “Son una minoría que afecta la credibilidad y el trabajo honesto de miles de hombres y mujeres que a diario hacen patria”, agregó.
Nieto también aseguró que tras la cumbre se aplicará la rendición de cuentas desde los cuadrantes de policía y todas las unidades del país, dándole prioridad a las veedurías ciudadanas; además de impulsar la seguridad en las regiones, desde los comandos regionales.
El director de la Policía reiteró que “el plan de depuración institucional continuará, con absoluto apego a la ley, de cara a la opinión pública y sin afectar a ningún buen policía, tal como lo hemos hecho en esta primera fase”.
Nieto, quien remplazó en el cargo al general Palomino, destacó además que en 602 municipios no se han generado muertes violentas en lo corrido del año. Además, el general aseguró que en Manizales y en Caquetá se han disminuido las tasas de homicidio en 15 % y 75 %, respectivamente.
El director de la institución también aseguró que se incorporarán dos generales más de la Policía Metropolitana de Bogotá y se creará una región en la que esta entidad tendrá radio de acción en los municipios aledaños como Soacha y Chía.
Los resultados de esta segunda cumbre, que contó con 28 generales y 21 suboficiales de comando, tras el inicio de Nieto ante la dirección de la Policía Nacional, se dieron tras cuatro mesas de trabajo especializadas en lucha contra delitos, nueva política integral de transparencia, bienestar policial y el modelo de policía para el posconflicto.
Policía para el posconflicto
Este modelo “es fundamental para romper el ciclo de violencia y evitar su repetición y de esta forma contribuir efectivamente a la consolidación de la paz, trabajando de manera coordinada y armónica con nuestras Fuerzas Militares y demás autoridades”, señaló Nieto.
Es así como además de la creación de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz, Nieto también aseguró que se inaugurarán 55 nuevas Unidades Básicas de Carabineros, ubicadas en “lugares estratégicos del ámbito rural”; estas buscan combatir fenómenos delictivos concentrados.
Para Nieto, los alcances de esta nueva Cumbre del Cuerpo de Generales ratifica que la Policía Nacional cuenta con una hoja de ruta para los próximos 20 años, para responder a los desafíos del posconflicto para ayudar a construir una “Colombia segura y en paz”.