x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“El EMC se apropió de una obra comunitaria”: Gobierno le sale al paso a polémica por puente inaugurado por disidencias

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, denunció que estos actos son una acción repetitiva por parte de los disidentes para legitimar sus acciones ante la comunidad.

  • El fin de semana los comandantes del frente Carlos Patiño, del Estado Mayor Central, lideraron la inauguración de un puente vehicular sobre el río Micay en el departamento del Cauca. Foto: cortesía
    El fin de semana los comandantes del frente Carlos Patiño, del Estado Mayor Central, lideraron la inauguración de un puente vehicular sobre el río Micay en el departamento del Cauca. Foto: cortesía
03 de julio de 2024
bookmark

Siguen las reacciones a la inauguración de un puente vehicular sobre el río Micay en la vereda Honduras de El Tambo (Cauca). El evento resultó suscitando toda una controversia luego de que en las fotos, viralizadas en redes sociales, aparecieran los comandantes del frente Carlos Patiño, del Estado Mayor Central, cortando el listón que dio apertura a la obra.

Lo que pudo ser una sencilla inauguración resultó convertida en polémica nacional y no era para menos: los disidentes, según dijeron, aportaron el 15% de los más de 600 millones que costó la construcción del puente.

Frente a ello, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró que se trató de una usurpación por parte de los disidentes al querer apropiarse de una obra comunitaria en la cual no tuvieron ninguna participación.

“Esta actividad es inaceptable, reprochable por el Gobierno, hemos estado en la verificación de esta inauguración que vimos en redes sociales que por información que se ha obtenido de comunidades, fue adelantada sin la participación de ese grupo delictivo que luego aparece apropiándose de una obra comunitaria”, afirmó el jefe de la cartera de Defensa.

Entérese: La historia del polémico colegio “Gentil Duarte” que será legalizado por el Gobierno

El funcionario exhortó, además, a la comunidad a denunciar a tiempo cuando en estas actividades hagan presencia los subversivos.

“Convocamos a las comunidades a respaldar a la Fuerza Pública que en todo conocimiento que tengan de eventos de esa naturaleza pudieran informarnos para la reacción oportuna”, dijo Velásquez.

Y es que todo parece indicar que el único propósito de las disidencias es generar confianza y legitimidad en los territorios donde hacen presencia: “esto lo hacen para deslegitimar a las autoridades y buscar legitimarse ellas mismas ante la población”, concluyó.

Entérese: Campesinos del Meta insisten en que sea recibido el colegio Gentil Duarte: “Los niños necesitan las instalaciones”

En cuanto al puente trascendió que conectará a 12 veredas de la zona rural de El Tambo, tiene capacidad para soportar hasta 40 toneladas y su uso quedó condicionado al pago de un peaje: 2.000 para las motos y 10.000 carros.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD