x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Polémica en Bogotá por libertad del ‘rey del fleteo’ por vencimiento de términos; esta es la historia

Edwin Alejandro Cárdenas hacía parte de la banda de Los Fríos y fue capturado en julio de 2022. Como él, otros 24 presuntos delincuentes quedaron en libertad. Según la alcaldesa Claudia López, los jueves “estaban muy ocupados y no había turno”.

  • Según la Fiscalía, Cárdenas aparece en el cartel de los más buscados en Bogotá, y es señalado por los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado, cargos que no fueron aceptados por el sujeto. FOTO: ARCHIVO PARTICULAR/FOTO DE REFERENCIA/ALCALDÍA DE BOGOTÁ
    Según la Fiscalía, Cárdenas aparece en el cartel de los más buscados en Bogotá, y es señalado por los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado, cargos que no fueron aceptados por el sujeto. FOTO: ARCHIVO PARTICULAR/FOTO DE REFERENCIA/ALCALDÍA DE BOGOTÁ
07 de noviembre de 2023
bookmark

No cesa la controversia en Bogotá por la libertad que obtuvo Edwin Alejandro Cárdenas, quien es conocido en la capital como ‘el rey del fleteo’. Así como él, otros 24 presuntos delincuentes que integrarían las organizaciones delincuenciales Lanister y Aquila quedaron en libertad por vencimiento de términos.

“Que porque estaban muy ocupados y no había turno, jueces dejaron en libertad a 24 criminales de dos peligrosas bandas de Ciudad Bolívar y Kennedy. Obvio, se fueron riéndose. Un año de trabajo y la confianza ciudadana una vez más defraudada por la impunidad”, reclamó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

Cárdenas, quien fue capturado en julio de 2022, está respondiendo por los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado. El denominado ‘rey del fleteo’ hacía parte de la banda de Los Fríos, señalados de identificar y seguir a sus víctimas para hurtarles millonarios montos mediante la modalidad de fleteo.

De hecho, uno de los casos más llamativos por los que tendrá que responder Cárdenas es el hurto que sufrió un hombre a bordo de una camioneta por valor de $34 millones. Tras retirarse de la entidad bancaria, los delincuentes resolvieron, al parecer, pinchar una de las llantas para después intimidarlo.

Pese a semejante prontuario, el ‘rey del fleteo’ quedó en libertad por vencimiento de términos, un proceso relacionado con los plazos en los que un proceso legal debe ser resuelto. Entre otras, la norma indica que la Fiscalía no puede exceder los 90 días para hacer una acusación después de la imputación.

Según explicó la Fiscalía, pese a que la captura de la captura de los integrantes de Lanister y Aquila se realizó en octubre, desde la judicatura se señaló que no había asignación de jueces con función de control de garantías por encontrarse en capacitaciones por la jornada electoral. Lo anterior retrasó las diligencias relacionadas con la legalización de allanamientos, incautaciones y capturas.

La Fiscalía apeló la libertad concedida a los procesados, por considerar que el vencimiento de términos correspondió a asuntos ajenos al proceder del ente acusador. De la misma manera, argumentó que en ambos casos debió contarse con unos plazos razonables debido al número de capturados, a la complejidad de cada uno y a la situación excepcional que enfrentaba la judicatura de cara al proceso electoral”, explicó el ente investigador.

Los Lanister y Aquila están siendo investigados como posibles responsables de delitos como extorsión agravada, mientras que los segundos por homicidio, porte y tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas. Sin embargo, los dos casos se vencieron los términos de 36 horas para legalizar su captura.

En esa línea, el subsecretario de Seguridad de Bogotá, Andrés Nieto Ramírez, instó a que haya un debate nacional ampliado y concienzudo sobre la justicia. “No puede seguir pasando que de cada 10 capturas de delincuentes, en promedio 8 queden en libertad. De nada sirve el trabajo de investigación o reacción de Policía si no hay condenas”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD