x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Pinilla declara ante Procuraduría por escándalo de carrotanques

El exsubdirector de Manejo de Desastres de la Ungrd fue citado este jueves a una versión libre. ¿Qué dirá?

  • Sneyder Pinilla fue alcalde de Sabana de Torres (Santander) entre los años 2016 y 2019, tras ganar las elecciones con el aval del Partido Conservador. FOTO Cortesía

    Sneyder Pinilla fue alcalde de Sabana de Torres (Santander) entre los años 2016 y 2019, tras ganar las elecciones con el aval del Partido Conservador.

    FOTO Cortesía

  • Pinilla declara ante Procuraduría por escándalo de carrotanques
  • Pinilla declara ante Procuraduría por escándalo de carrotanques
  • Pinilla declara ante Procuraduría por escándalo de carrotanques
  • Pinilla declara ante Procuraduría por escándalo de carrotanques
  • Pinilla declara ante Procuraduría por escándalo de carrotanques
02 de mayo de 2024
bookmark

Luego de prender candela política y judicial, el investigado exsubdirector de Manejo de Desastres de la Unidad Nacional de la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Sneyder Pinilla, acudirá hoy a la Procuraduría Delegada para la Contratación Estatal a una versión libre sobre el escándalo por la compra de 4o carrotanques para el abastecimiento de agua en La Guajira.

Hay expectativa por lo que declara en esta cita —que se llevará a cabo a las 9:00 de la mañana— luego de que el martes pasado alborotara el avispero político cuando amenazó con hablar y echar al agua a más de uno. Entre los cuales están el presidente del Senado, Iván Name (Alianza Verde); el presidente de la Cámara, Andrés Calle (Partido Liberal); el exdirector de la Ungrd, Olmedo López; su exsubdirector general, Víctor Andrés Meza, y el actual subdirector Luis Carlos Barreto Gantiva.

Le puede interesar: El exsubdirector de la UNGRD, Sneyder Pinilla, y la historia de un terreno baldío que terminó en sus manos en Santander.

Se trata de la cuarta ocasión en la que se fija la diligencia, teniendo en cuenta que con anterioridad el abogado de Pinilla pidió tiempo para estudiar el expediente y luego incumplieron una cita el pasado 10 de abril.

Tanto Pinilla como su anterior jefe, el exdirector de la Ungrd, Olmedo López, son investigados por las presuntas irregularidades que empañaron la compra de esos vehículos, cuyas revelaciones escalaron hasta presuntos sobrecostos, tráfico de influencias y lavado de activos.

“El órgano de control busca establecer si se presentaron irregularidades en las etapas precontractual y de ejecución, las cuales estarían relacionadas con la modalidad de contratación escogida, un posible direccionamiento en la selección del contratista, falta de capacidad e idoneidad de la empresa encargada de suministrar los vehículos y un posible detrimento patrimonial”, explicó el ente de control.

El exfuncionario, que envió una carta a la Fiscalía General de la Nación pidiendo acogerse a un principio de oportunidad, expresó que si le dan ese beneficio entregará información sobre cómo fue la participación en el escándalo de corrupción de ese grupo de exfuncionarios y políticos.

En un oficio firmado por su abogado Luis Gustavo Moreno —quien purgó una condena por el escándalo del cartel de la toga—, aportó una “matriz de colaboración para el trámite del principio de oportunidad solicitado, que tratará temas concernientes” a los congresistas y exfuncionarios citados anteriormente.

“Hay muchas personas que están involucradas en el proceso y nos están haciendo ver a mí (Sic) como el malo y como que yo fui el corrupto que se cogió un recurso, cuando realmente uno viene siendo una arista de todo este engranaje”, aseguró en entrevista con Daniel Coronell. Además, el exsubdirector sostuvo que tiene las pruebas suficientes para sustentar sus señalamientos ante el ente acusador.

En sus declaraciones, Pinilla dio a entender que su papel en el entramado de corrupción fue la de seguir las órdenes que les daban sus jefes.

“Uno siempre tiene unos direccionamientos de su jefe inmediato y, de alguna otra forma, eso es lo que yo hacía: caso”, contó.

“Cuando me contrataron era porque sabían que yo podía hacer caso y porque sabían que yo podía ayudarles con unas roscas, que desafortunadamente, el tema de los carrotanques, salieron a la luz pública”, sostuvo.

Y agregó que “no es justo que quieran enterrarlo a uno vivo y que todos los demás estén campantes por ahí como si no hubiera pasado nada y (digan) entonces echémosle la culpa al más güevón”, expresó Sneyder Pinilla.

Si bien en la matriz de colaboración mencionó a siete personas, este diario pudo conocer que hay más nombres de posibles involucrados, de quienes Pinilla tendría evidencias para hacer delaciones puntuales a la Fiscalía. Se habla del ministro Luis Fernando Velasco y de personas del primer círculo del presidente en la Casa de Nariño.

La versión del abogado Moreno es que esos implicados son tan peligrosos que su cliente requiere protección para sí mismo y su familia e inmunidad total. Por eso, le pidió a la Fiscalía una solicitud de medidas de seguridad, “lo que implica la asignación de esquemas de seguridad”, según se lee en la petición.

Lo más urgente es una medida de protección para Pinilla con el fin de que pueda entregar esta información con certeza y seguridad. “Su colaboración implica declarar en contra de algunos involucrados y funcionarios con fuero”, dice. Incluso el exsubdirector de la Ungrd estaría dispuesto a regresar dinero que pudo haber sido obtenido ilegalmente.

“Depende de la Fiscalía General que se avance porque no nos han dicho hasta ahora cuáles son los términos de la negociación. El ente acusador pretende que él dé la información y después se acuerda si funciona o no el principio. Los términos de la negociación deben ser antes”, mencionó a EL COLOMBIANO una fuente que tiene relación con Pinilla.

Pinilla y un baldío en sabana de torres

En medio de los señalamientos contra Sneyder Pinilla, EL COLOMBIANO conoció una jugada suya de hace once años que podría ser cuestionable. Con solo dos años de haberse graduado como ingeniero civil y siendo profesional universitario de la Alcaldía municipal de Sabana de Torres (Santander), se hizo a una propiedad que era un baldío y luego lo constituyó como patrimonio familiar sin pagar ningún valor.

Este diario estableció que aparece como propietario del inmueble en el municipio del que fue alcalde entre 2016 y 2019.

Ese predio fue baldío y fue utilizado por la familia paterna del exfuncionario desde 1996, lo titularon después de que la Nación lo cediera y el Municipio se lo entregó gratis aun cuando no era una persona vulnerable o pobre.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD