x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

CIDH y ONU piden proteger a defensores de Derechos Humanos

  • Imagen de un plantón, la semana pasada, para exigir respeto a la vida de los indígenas en el país. FOTO COLPRENSA
    Imagen de un plantón, la semana pasada, para exigir respeto a la vida de los indígenas en el país. FOTO COLPRENSA
07 de noviembre de 2019
bookmark

De manera conjunta, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Organización de Naciones Unidas (ONU), manifiestan su preocupación por la continuidad, y en algunos casos “el agravamiento, de los patrones de violencia y criminalización que enfrentan las personas que defienden los derechos humanos en las Américas”, durante los meses de mayo a septiembre de 2019, según se lee en comunicado.

Ambas organizaciones alertaron los asesinatos de defensores de derechos humanos y líderes sociales en la región, ataques, amenazas, hostigamientos, actos de intimidación, campañas de estigmatización y desprestigio, “así como procesos de criminalización que impactan negativamente en la actividad de las personas defensoras”.

Para ambas entidades resulta preocupante que los ataques registrados “se llevaron a cabo en contra de personas defensoras beneficiarias de medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana, así como de medidas de protección adoptadas por mecanismos nacionales”.

Y además precisan que llama la atención el “alto grado de violencia en los ataques”, que en muchos casos se llevaron a cabo en presencia de hijos/as, familiares y seres queridos de los defensores de derechos humanos.

“CIDH y la ONU-Derechos Humanos expresan con preocupación que Colombia continúa siendo el país que registra más asesinatos a personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales en la región”, detallan en el comunicado conjunto.

En sus cuentas, precisa, desde enero a la fecha, ha documentado 63 asesinatos de personas defensoras, ocurridos en 19 departamentos. “Adicionalmente la Oficina sigue en proceso de verificación de 43 asesinatos más donde se presume que la víctima era defensor o defensora de derechos humanos”.

Asimismo, aseguran que entre el 1 de mayo y el 30 de septiembre, ONU Derechos Humanos confirmó el asesinato de 33 personas defensoras de derechos humanos (7 mujeres, una de ellas se identifica como personas LGBTI y 26 hombres).

“Varios de estos asesinatos se habrían producido en contra de personas que defienden la tierra y el territorio por denunciar la presencia de grupos armados y/ u oponerse a economías ilícitas”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD