x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cercanía política podría destrabar compra de aviones cazas para Colombia

En la cumbre presidencial entre Macron y Petro se le dio un empujón a los aviones de Francia para reemplazar a los Kfir.

  • Los Rafale son los cazas más modernos fabricados en Francia y entraron en operación en el año 2000. FOTOS CORTESÍA
    Los Rafale son los cazas más modernos fabricados en Francia y entraron en operación en el año 2000. FOTOS CORTESÍA
17 de diciembre de 2022
bookmark

Las afugias financieras y las conveniencias políticas inclinarán la balanza sobre uno de los proyectos de seguridad nacional más espinosos de la última década: la renovación de la flota de defensa aérea de Colombia.

Varios expertos han manifestado en múltiples oportunidades que las aeronaves de combate Kfir, compradas a Israel en 1987 y 2009, y repotenciadas hasta más no poder, cumplirán su ciclo de vida útil en 2023, convirtiéndose en un riesgo para los pilotos y las comunidades que sobrevuelen.

Desde 2019 el Ministerio de Defensa tiene cuatro ofertas de empresas de diferentes países para reemplazar progresivamente, con entre 12 y 36 aeronaves, su “Escuadrón de Superioridad Aérea”: los aviones F-16 (EE.UU.), SAAB Gripen (Suecia), Eurofighter Typhoon (España, R. Unido y Alemania) y Rafale (Francia).

En el gobierno de Iván Duque, según fuentes cercanas al tema, había conversaciones adelantadas para adquirir 24 unidades de F-16, fabricados por la firma Lockheed Martin, por un valor que rondaba los US4.500 millones. Pero llegó la pandemia de covid-19 con su crisis financiera, y la Casa de Nariño no tuvo cómo justificar esa compra ante un país con necesidades sociales y económicas más apremiantes.

También se frenó la compra de aeronaves para la Policía y para el transporte de tropas e insumos de la FAC. El tema incluso se politizó, cuando el entonces presidente electo Gustavo Petro trinó el 22 de junio pasado: “Todo avión que se compre para instituciones públicas en estas semanas, se vuelve a vender. Le solicito al presidente Duque suspender esas compras”.

Ahora la responsabilidad de no dejar indefensa la soberanía aérea de la Nación le corresponde a Petro, con un panorama financiero igualmente complejo.

Con una expectativa de inflación para 2023 del 7,5%, según el Banco de la República; fantasmas de recesión económica mundial; y una reforma tributaria que castigará aún más el bolsillo de los colombianos, no será fácil destinar una cifra multimillonaria para las aeronaves.

Sin embargo, no hay nada descartado y los franceses al parecer tomaron la delantera en los acercamientos.

Erich Saumeth, analista de defensa y seguridad, y corresponsal del portal Infodefensa.com, indicó que hubo una reunión clave el mes pasado, cuando Petro visitó a su homólogo Emmanuel Macron en París. A la cita acudió Éric Trappier, presidente de Dassault Aviation, la empresa que fabrica los Rafale.

Allí se le dio un empujón importante a la propuesta francesa. Más allá del hecho de que se trata de una estupenda - y costosa - aeronave, los franceses tienen a su favor la simpatía de Petro, por encima de los estadounidenses.

El Jefe de Estado se graduó en Bélgica de la Universidad de Lovaina, que es francófona, y sus hijos estudiaron en el Liceo Francés. “Es un francófilo”, en palabras de Saumeth”, y con Macron hay proyectos políticos en común, como el respaldo a las conversaciones entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición venezolana.

De momento no se conocen los precios de la oferta ni la cantidades y modelo de los aviones. EL COLOMBIANO consultó al MinDefensa y a la Fuerza Aérea, institución que señaló “no estar autorizada a hablar” del asunto.

Aún así, fuentes del Comando General de las FF.MM. indicaron que se trata de un tema urgente, que ya no se puede aplazar más.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD