x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Petro se reunirá con el presidente chino Xi Jinping, ¿para qué?

El presidente Petro dijo que buscará que los chinos le ayuden a transformar el transporte en Colombia.

  • La cumbre Petro-Xi Jinping será el 25 de octubre. FOTOS COLPRENSA, CAMILO SUÁREZ y AFP
    La cumbre Petro-Xi Jinping será el 25 de octubre. FOTOS COLPRENSA, CAMILO SUÁREZ y AFP
28 de septiembre de 2023
bookmark

El presidente Gustavo Petro volverá a empacar maletas para un nuevo viaje internacional. Esta vez, el jefe del Ejecutivo prepara una visita a suelo asiático para reunirse con el presidente chino, Xi Jinping.

“Tengo entrevista con el presidente chino en Pekín. Veremos a ver qué dice el jefe de Estado chino y si nos puede ayudar a darle una mano a la transformación del transporte en Colombia hacia lo férreo y lo eléctrico”, dijo el presidente Petro al término de un consejo de seguridad para Bogotá.

La cumbre Petro - Xi Jinping está programada para el próximo 25 de octubre. El encuentro tendría sobre la mesa el fortalecimiento de las relaciones comerciales y diplomáticas entre ambos países.

Lea más: Gobierno afianza vínculo con China y les recuerda a funcionarios no tener relaciones con Taiwán

“Unos funcionarios míos están haciendo un estudio para ver si hay una alternativa de construir un trayecto del metro (de Bogotá) subterráneo que financiaría completamente la nación (...) ya veremos qué dicen los datos, los electores bogotanos y la realidad china”, añadió Petro.

Entérese: China y EE. UU. destacan avances durante la visita de Blinken, pero las diferencias persisten

Nicolás Maduro fue el último presidente latinoamericano que se reunió con Xi Jinping el pasado 13 de septiembre. El venezolano llegó a acuerdos en materia de cooperación económica, comercial, de educación y turismo con los chinos.

Desde 2013, el gobierno de Xi Jinping tiene una estrategia que se denominó como la Franja y la Ruta, una serie de acuerdos de cooperación con 146 países. En América Latina pertenecen Argentina, Cuba, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Perú y Venezuela. Colombia podría terminar en el listado tras la visita del presidente Petro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD