x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cesó la tormenta diplomática? Petro se reunió con los embajadores de Israel y Palestina

El mandatario colombiano aseguró que abrirá una embajada en Palestina, que buscará ser intermediario para el cese del conflicto y anunció el envío de un avión con ayudas humanitarias a Gaza.

  • Izquierda: Gali Dagan (embajador de Israel), Gustavo Petro y Álvaro Leyva. Derecha: Embajador de Palestina y presidente Petro. FOTOS PRESIDENCIA
    Izquierda: Gali Dagan (embajador de Israel), Gustavo Petro y Álvaro Leyva. Derecha: Embajador de Palestina y presidente Petro. FOTOS PRESIDENCIA
19 de octubre de 2023
bookmark

La tormenta diplomática entre Israel y Colombia parece que empieza a cesar. Este jueves el presidente Gustavo Petro recibió al embajador de Israel, Gali Dagan. El dirigente colombiano se comprometió a ayudar a buscar salidas pacíficas al conflicto en Medio Oriente.

Me he entrevistado hoy con el embajador de Israel y Palestina. He expresado mi posición de conseguir una conferencia internacional de paz que abra el camino para dos estados independientes y libres”, señaló el presidente en sus redes sociales.

Petro compartió imágenes de los encuentros en sus redes sociales. Estuvo acompañado del canciller Álvaro Leyva.

“He expresado mi solidaridad con la niñez israelí y palestina, que deben y tienen el derecho de vivir en paz. Enviaremos un avión con ayuda humanitaria a las cercanías de Gaza en espera que se abra un corredor humanitario”, añadió Petro.

El embajador israelita, por su parte, le aseguró al presidente colombiano que su país está siendo víctima de una “agresión brutal” e “inadvertida”.

“El presidente Petro observó que entendía el dolor de Israel, reiteró que no es antisemita, pero que también consideraba muy importante el dolor del pueblo palestino, que estaba sufriendo los efectos de una ocupación prolongada y una reacción de fuerza excesiva por parte de las fuerzas de seguridad israelíes”, destacó la Cancillería colombiana.

Las relaciones entre Colombia e Israel se estaban calentando. Desde que se disparó el conflicto entre israelitas y el grupo extremista palestino de Hamás, el presidente Colombiano venía intercambiando sus opiniones sobre la guerra en medio oriente.

El presidente colombiano, incluso, amenazó con expulsar al embajador de Israel después de que Tel Aviv decretó un cese de exportaciones a Colombia de su material de seguridad.

Entérese: Insultos, sarcasmo y hostilidad: así escaló la guerra entre Colombia e Israel en X

Si hay que suspender relaciones exteriores con Israel, las suspendemos. No apoyamos genocidios. Al presidente de Colombia no se le insulta”, había dicho Petro el pasado domingo.

Lea más: “Se ha mostrado muy beligerante contra Israel”: el artículo de La Vanguardia que cuestiona a Petro

Desde entonces, los críticos y aliados del presidente le habían pedido “moderación” al mandatario porque en el medio había un tratado de libre comercio y el abastecimiento de equipos militares por parte de Israel a Colombia.

En la reunión de este jueves, Petro, sin embargo, mantuvo su posición en favor de Palestina y aseguró que próximamente abrirá la embajada colombiana en el territorio palestino de Ramallah. Frente a Israel, la presidencia aseguró que Petro conversará en la mañana de este 20 de octubre con el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Eli Cohen.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD