Los diálogos de paz entre el gobierno de Gustavo Petro y la guerrilla del ELN toman más forma. El presidente ordenó suspender las órdenes de captura y de extradición contra los cabecillas de ese grupo armado para facilitar las conversaciones.
Así lo anunció Petro este sábado desde una rueda de prensa en el Magdalena Medio, durante la que confirmó que la Casa de Nariño hará efectivas todas las gestiones para conseguir la paz con ese grupo.
“He autorizado restituir los protocolos, permitir de nuevo negociadores, permitir que puedan reconectarse con su organización, suspender órdenes de captura a esos negociadores, suspender órdenes de extradición a esos negociadores”, dijo el mandatario.
Además, apuntó que su objetivo es que “comience un diálogo con el Ejército de Liberación Nacional, así llamado, para intentar construir el camino, ojalá rápido y expedito, en donde esta organización deje de ser una guerrilla insurgente en Colombia”.
Gustavo Petro lleva apenas dos semanas en la Presidencia y la búsqueda de una mesa de diálogo con el ELN ha ocupado buena parte de la agenda del gobierno.
Una prueba de ello es que el canciller, Álvaro Leyva, el comisionado de Paz, Danilo Rueda, y otros voceros del Ejecutivo viajaron a La Habana para encontrarse con los cabecillas de ese grupo que se quedaron en la isla desde la ruptura de las conversaciones por el atentado terrorista perpetrado por la guerrilla contra la Escuela de Cadetes de la Policía en enero de 2019.
Las intenciones del gobierno Petro de sellar la paz con los grupos armados van más allá del ELN, pues el mandatario abrió la puerta a las autodefensas para tener otra mesa de diálogo.
“Invito a quienes integran las llamadas autodefensas para iniciar un camino similar y conjuntamente entregar esta región (Magdalena Medio) a la paz y la vida de sus propios integrantes, si son menores de edad , a la sociedad, si son mayores de edad, a la existencia pacífica en el territorio y en cualquier lugar del país”, apuntó el presidente.