x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Petro insiste en que no quiere reelegirse pero no descarta constituyente vía cumplimiento del Acuerdo de paz

Desde Popayán, el jefe de Estado dijo: “yo no me quiero reelegir, yo quiero que esto (el acuerdo de paz) es que se vuelva realidad”. Dijo que el Acuerdo lo facultaría para una constituyente pero aseguró que no sería su objetivo.

  • EL COLOMBIANO anticipó la estrategia del Presidente en la que está no solo el excanciller Álvaro Leyva. FOTO: Presidencia
    EL COLOMBIANO anticipó la estrategia del Presidente en la que está no solo el excanciller Álvaro Leyva. FOTO: Presidencia
24 de mayo de 2024
bookmark

El presidente Gustavo Petro, quien ha despertado dudas sobre un eventual segundo mandato a través de una proceso constituyente, se refirió este viernes diciendo que “yo no me quiero reelegir (...) yo quiero que esto (el acuerdo de paz con las Farc) es que se vuelva realidad. Porque para algo lo firmaron, porque lo que produce violencia en Colombia es incumplir un acuerdo de paz en una magnitud tal que se convierte un documento que es declaración unilateral del Estado con el mundo”, dijo el mandatario.

“Esto es un documento del pueblo, de la nación colombiana. Es un instrumento de lucha popular, con la legitimidad que va más allá de la constitución. Lo de la jugadita que dijo la periodista es que yo puedo a través de las altas partes contratantes citar a una asamblea nacional constituyentes, ella hace esos cálculos, pero tiene esa fuerza”, agregó.

En contexto: La nueva “jugada” de Petro para hacer la Constituyente

EL COLOMBIANO anticipó la estrategia del Presidente en la que está no solo el excanciller Álvaro Leyva, quien a pesar de estar suspendido por la Procuraduría, podría convertirse en una suerte de asesor de Paz del presidente Petro, sino también estaría el exmagistrado, cercano a Petro, Julio César Ortiz, quien además aspira a ser ternado para la Procuraduría General de la Nación.

Días después a que este diario lo dijera, el 22 de mayo, con la tesis de que “el Acuerdo de Paz de La Habana no ha concluido”, el excanciller Álvaro Leyva destapó la que sería la más reciente carta del presidente Gustavo Petro para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente.

Leyva publicó en su cuenta de X una especie de alocución en la cual hizo referencia al anuncio que hizo Petro la semana pasada de que iría al Consejo de las Naciones Unidas para decir que “el Estado de Colombia no quiere cumplir el acuerdo de paz que firmó”.

Lea también: Petro dice que acudirá a la ONU
a notificar que el Estado colombiano no quiere cumplir con Acuerdo de Paz, ¿cómo así?

Cabe recordar que el presidente Petro la semana pasada habló sobre el proceso de implementación de los acuerdos de paz con las Farc y llamó la atención porque aseguró que irá personalmente a las Naciones Unidas a notificar que el Estado colombiano no quiere cumplir con los acuerdos de paz firmados.

Siga leyendo: Juez rechazó solicitud de nulidad y ordenó seguir adelante con el juicio al expresidente Álvaro Uribe

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD