x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“En febrero tendremos lo más duro”: la preocupante advertencia de Petro sobre el fenómeno del Niño

El mandatario aseguró que en el país hay tres incendios activos y que desde ya prevén medidas para contrarrestar un posible desabastecimiento de agua en varios municipios.

  • El presidente Petro aseguró que en febrero las olas de calor tocarán las selvas. FOTO COLPRENSA
    El presidente Petro aseguró que en febrero las olas de calor tocarán las selvas. FOTO COLPRENSA
31 de enero de 2024
bookmark

El presidente Gustavo Petro advirtió que el mes de febrero puede ser “el más duro” frente a las consecuencias que se puedan generar por el fenómeno del Niño. El mandatario también afirmó que en el territorio nacional solo están activos tres incendios forestales.

En este momento solo tenemos tres incendios en el país. En febrero tendremos lo más duro, la ola de calor alcanzará las selvas. Hasta ahora los departamentos han podido atender los municipios con estrés hídrico. Si la demanda sobrepasa la oferta de agua, complementamos con la acción nacional. 1.500 carrotanques han sido contratados”, señaló el presidente Gustavo Petro en sus redes sociales.

Incendios forestales, temperaturas extremas y un decreto que declaró la emergencia nacional son algunos de los hechos que han rodeado la llegada del Fenómeno del Niño a Colombia, así como su devastador impacto.

Lea más: ¿Vive ahí? Estos son los 29 municipios que han superado récords de temperatura en 2024

De acuerdo con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, desde el inicio del fenómeno de El Niño –en noviembre de 2023– se han registrado 336 incendios forestales en 174 municipios del país (corte al 25 de enero de 2023). El resultado de esta tragedia es que 6.618 hectáreas de vegetación han resultado afectadas.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) indicó, por su parte, que enero de 2024 sería el mes con mayores temperaturas desde que se tienen registros y que 29 municipios ya rompieron récords de temperatura.

“Nunca se habían registrado temperaturas tan altas, en los meses de enero, en estos territorios. Los datos son preliminares, pero es muy probable que nos estemos enfrentando al enero más caliente desde que se tienen registros” había dicho Tatiana Sierra, jefe de la Oficina del Servicio de Pronósticos y Alertas (OSPA) del Ideam.

Entérese: Recuperar los frailejones perdidos por los incendios podría tardar más de 50 años

El gobierno nacional, de hecho, decretó una emergencia nacional para hacerle frente a este fenómeno. La medida se extenderá por 12 meses y permitirá liberar recursos para hacerle frente al Fenómeno de El Niño.

De momento, las autoridades de la gestión del riesgo prevén que el Fenómeno del Niño podría extenderse hasta mayo. En la atención de estas emergencias, dijo el gobierno, se han destinado 710.000 millones de pesos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD