El enfrentamiento entre el presidente Gustavo Petro y el fiscal general, Francisco Barbosa, continúa. El jefe de Estado reconoció finalmente la independencia del ente acusador, sin embargo, aseguró que no guardará silencio frente a las denuncias que salpican a uno de sus fiscales.
“Acepto el llamado de la Honorable Corte Suprema de Justicia. Respeto y respetaré la autonomía e independencia de la Fiscalía General de la Nación y todas las ramas del poder público. Pero como Presidente de la República no guardaré silencio frente a estas gravísimas denuncias”, señaló el presidente Petro.
Las declaraciones fueron emitidas a través de un comunicado que la oficina del presidente publicó desde Portugal hacia las 4:00 de la mañana de este sábado.
Lea más: Petro ataca al Fiscal: Barbosa dice que su familia deja el país
La génesis de esta disputa tiene que ver con una publicación del portal La Nueva Prensa. El artículo periodístico señaló que el fiscal Daniel Hernández habría recibido reiteradas alertas sobre homicidios que pretendía cometer el Clan del Golfo y que, sin embargo, “permitió que se cometieran y enseguida comenzó a proteger a los 14 asesinos principales”.
Alegando la cooperación armónica entre las instituciones del Estado, Petro pidió a Barbosa información frente a este tema y allí vino la molestia del fiscal general. Luego, el presidente afirmó ser el jefe del líder del ente acusador.
“Es verdad que, en términos generales, el fiscal no está subordinado a funcionario alguno, pero sí que está subordinado a la Constitución y la ley”, reconoció Petro.
El jefe de Estado, sin embargo, aseguró que las “vagas explicaciones” de Barbosa –frente a la denuncia periodística– representa una falta de respeto al presidente y una “violación a la Constitución”.
“Grave daño le hace el Fiscal General a la propia Fiscalía al guardar silencio frente a estas denuncias, que de ser ciertas implicarían nada más y nada menos que la complicidad de su fiscal delegado Daniel Hernández, del círculo más cercano tanto de Néstor Humberto Martínez como de Francisco Barbosa, en el asesinato por omisión de más de 200 personas incluyendo a niños y miembros de la Fuerza Pública”, puntualizó el presidente.