El presidente Petro confirmó este jueves que decretará el estado de emergencia económica y social en La Guajira. Este anunció lo realizó durante su visita a esa región del país en un discurso en el Muelle del Malecón de Riohacha durante su estancia en esa zona del país esta semana.
Desde allí, dijo haber estado desarrollando sus funciones como presidente, atendiendo algunas problemáticas como la pobreza extrema, la destrucción en niños y niñas, y el acceso a agua potable. Por eso, tomará la decisión que ha anunciado con el fin de empezar a desarrollar un programa de atención que le permita priorizar las necesidades de los colombianos que habitan La Guajira.
Le puede interesar: “La reforma a la salud comienza ya y en el extremo norte de La Guajira”: Petro
El jefe de Estado explicó que ha tomado esta decisión “porque se viene una calamidad que queremos mitigar y por eso debemos de hacerlo rápidamente” y para conseguirlo van a “cambiar las prioridades del uso del agua en toda La Guajira, la primera prioridad como en cualquier norma internacional o nacional diría, es el agua potable para el consumo humano, porque los demás usos son complementarios y no prioritarios”.
Petro también dijo, dirigiéndose al público, que “los cambios que vamos a decretar aquí son para construir una nueva constitucionalidad del agua. El agua de La Guajira no puede ser una mercancía, no es un objeto”, por lo que considera que el agua debe de dejar de ser una mercancía manejada por empresas legales e ilegales.
También puede leer: Petro tuvo complicación de salud y suspendió su agenda en La Guajira, ¿qué le pasó?
Así las cosas, aseguró que para garantizar ese derecho, y haciendo también referencia al fenómeno de El Niño, “no vamos a crear una empresa de aguas, vamos a crear un instituto de aguas de La Guajira de orden nacional, que contemple una serie de actividades, una serie de medidas inmediatas y de urgencia para poder precisamente mitigar la posibilidad de la calamidad pública que se avecina”.
Minutos antes, la vicepresidenta Francia Márquez también estuvo hablándoles de la inauguración del nuevo Ministerio de la Igualdad, y de qué manera habrá de operar en el país, en pro de las mujeres y las minorías.
Cabe señalar que este jueves, a través del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, se anunció que la entidad, a través de un grupo de investigación, está buscando crear un nuevo alimento nutricional, que permita reemplazar a la bienestarina, por Senaharina, un producto que aún se encuentra en desarrollo, pero del que se espera, muy pronto pueda ser distribuido en el departamento de La Guajira.
Así como el martes, el presidente Petro prometió el fortalecimiento de la salud en la región, construyendo nuevas infraestructuras para la atención, y que el dinero será girado por la Adres y no las EPS, mientras aseguraba con de esta manera daría por iniciada la ejecución de la reforma a la salud en Colombia.