x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Petro confirma que transmitirá todos los Consejos de Ministros, ¿es legal que lo haga?

Tras el Consejo televisado el pasado martes, el jefe de Estado informó que los siguientes también irán por cadena nacional.

  • Gustavo Petro confirmó que todos los Consejos de Ministros serán transmitidos. FOTO: Presidencia
    Gustavo Petro confirmó que todos los Consejos de Ministros serán transmitidos. FOTO: Presidencia
05 de febrero de 2025
bookmark

Luego del Consejo de Ministros que estuvo al aire en televisión nacional el pasado martes, 4 de febrero, el presidente Gustavo Petro confirmó a través de sus redes que este tipo de reuniones, de carácter privado, seguirán transmitiéndose por señal abierta, sin embargo, habría reparos en la ley sobre esta medida.

La Presidencia decidió televisar el último Consejo de Ministros, allí el mandatario nacional decidió hacer un control y un reproche a las diferentes carteras por el incumplimiento a los acuerdos ministeriales establecidos.

Lea también: “No me voy a dejar encerrar. Esto no es un sindicato”: presidente Petro tras el caótico encuentro en Consejo de Ministros

Sin embargo, conforme fue transcurriendo la transmisión, la reunión pasó a tener otro fin, pues lo que inició como un llamado de atención a los ministros terminó en un debate sobre los actos de corrupción del Gobierno Nacional, además de la presencia de Armando Benedetti y Laura Sarabia en el gabinete.

El Consejo resultó mostrando en televisión nacional la división interna existente en el Gobierno, pese a esto, el presidente Gustavo Petro decidió salir a defender esta decisión. “Exponer a la luz el gobierno, me parece democrático, permite que el pueblo no sea indiferente a la política y que se la apropie y decida transformarla conscientemente”, escribió el jefe de Estado en X.

En la misma publicación, Petro confirmó que dichas transmisiones se seguirían ejecutando. “Los consejos de ministros serán televisados todos, algunos en cadena, otros por TV pública, el pueblo tiene el derecho a saber qué hace su gobierno y cómo es su gobierno directamente y sin intermediarios desinformadores”, explicó el mandatario.

Transmitir un Consejo de Ministros es ilegal, según la ley

Varios abogados, congresistas y exfuncionarios públicos han mencionado la Ley 63 de 1923 que regula los Consejos de Ministros.

“Las sesiones del consejo de ministros como cuerpo consultivo son absolutamente reservadas, y no podrá revelarse ni el nombre del ministro a cuyo estudio haya pasado cada asunto materia de consulta”, dice el artículo 9 de esta normatividad.

Aunque la normatividad fue promulgada e 11 de octubre de 1923, los expertos alegan que dicha ley no ha sido derogada, por lo que transmitir este tipo de reuniones en televisión nacional sería ilegal, además de que se corre el riesgo de revelar información reservada.

Sigan leyendo: Consejo de Ministros dejó al descubierto gran caos del gobierno Petro: salió mal y con duras acusaciones de corrupción

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD