Luego del Consejo de Ministros que estuvo al aire en televisión nacional el pasado martes, 4 de febrero, el presidente Gustavo Petro confirmó a través de sus redes que este tipo de reuniones, de carácter privado, seguirán transmitiéndose por señal abierta, sin embargo, habría reparos en la ley sobre esta medida.
La Presidencia decidió televisar el último Consejo de Ministros, allí el mandatario nacional decidió hacer un control y un reproche a las diferentes carteras por el incumplimiento a los acuerdos ministeriales establecidos.
Sin embargo, conforme fue transcurriendo la transmisión, la reunión pasó a tener otro fin, pues lo que inició como un llamado de atención a los ministros terminó en un debate sobre los actos de corrupción del Gobierno Nacional, además de la presencia de Armando Benedetti y Laura Sarabia en el gabinete.
El Consejo resultó mostrando en televisión nacional la división interna existente en el Gobierno, pese a esto, el presidente Gustavo Petro decidió salir a defender esta decisión. “Exponer a la luz el gobierno, me parece democrático, permite que el pueblo no sea indiferente a la política y que se la apropie y decida transformarla conscientemente”, escribió el jefe de Estado en X.