x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Petro y Alejandro Gaviria se agarraron otra vez por la crisis del sistema de salud

Petro calificó como hipócrita la posición de Gaviria y el exministro le pidió responsabilidad como presidente de la República.

  • La pelea entre ambos ha llegado incluso a solicitudes de rectificación por parte de Alejandro Gaviria a Petro. FOTO: EL COLOMBIANO
    La pelea entre ambos ha llegado incluso a solicitudes de rectificación por parte de Alejandro Gaviria a Petro. FOTO: EL COLOMBIANO
01 de junio de 2024
bookmark

El presidente Gustavo Petro y Alejandro Gaviria, quien fue ministro de Educación de este gobierno, terminaron nuevamente enfrentados lanzándose duros señalamientos a través de redes sociales por cuenta de la crisis que atraviesa el sistema de salud.

Petro compartió en su cuenta de X un video en el que Gaviria, entonces ministro de Salud del gobierno de Juan Manuel Santos, en 2015, anunciaba la liquidación de la EPS Saludcoop. El video recordó las declaraciones de Gaviria tras la decisión de liquidar dicha EPS que tenía entonces 4,5 millones de afiliados. Junto con el video, Petro escribió la palabra “Hipocresías”.

Esta reacción surgió como respuesta a la posición de Gaviria frente a los recientes anuncios en el sistema de salud, como la solicitud de Sura de retirarse voluntariamente, hecho que Gaviria calificó como responsabilidad del Gobierno Petro.

Tras el video, el exministro y ahora uno de los principales detractores del gobierno Petro, contrapunteó: “Saludcoop tenía un fallo de responsabilidad fiscal de la Contraloría por $1,4 billones. La liquidación era inevitable. Lo que hizo el gobierno del Presidente Petro fue distinto: acabar las mejores EPS, las que tenían altos índices de satisfacción. Ahora tratan de confundir para justificar la destrucción del sistema y la afectación a los pacientes. No les ha importado la gente. Lo que viene es una crisis de atención en salud”, escribió en su cuenta de X.

Y el presidente nuevamente contraatacó y respondió que la Nueva EPS, actualmente la más grande en Colombia y que está intervenida por la Supersalud desde abril pasado, ocultó deudas por $5,5 billones. Esta aseveración la hizo precisamente este jueves el superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, ante la Comisión Séptima del Senado, asegurando que hay $9 billones perdidos desde la época de la pandemia.

También puede leer: Así quedó el mapa de EPS: las intervenidas, las que quieren irse y las que quedan

“Señor Gaviria. La Nueva EPS tiene un ocultamiento de $5.5 billones en deudas. Y la contraloría informa de más de $9 billones perdidos en la época del Covid”, respondió el presidente Petro.

Y una vez más el exministro le salió al paso a las declaraciones del mandatario manifestando que el reporte de la Contraloría en el que se basa el señalamiento de dichos billones embolatados, era un informe preliminar y del cual no hay, por ahora, investigaciones abiertas contra la Nueva EPS encargada actualmente de atender a la quinta parte de la población del país. Y nuevamente le pidió que, como presidente, asuma una posición más responsable frente a las declaraciones que emite.

Un presidente debería tener responsabilidad, opinar con base en certezas e información oficial. El informe de la Contraloría es preliminar y fue desmentido. No hay ninguna investigación abierta en el caso de la Nueva EPS. ¡Responsabilidad por favor!”.

De esta manera se cerró, por ahora, otro capítulo en la larga pugna en la que se han enzarzado ambos desde hace varios años, una pelea que solo tuvo una tregua de escasos siete meses, el tiempo que duró Gaviria en el gabinete del Gobierno. Pero incluso en ese tiempo la tregua fue parcial, pues Gaviria se caracterizó por tener varios choques incluso con otros ministros una vez comenzó a opinar sobre la Reforma a la Salud que por entonces empezaba a gestarse y de la cual, como lo ha dicho siempre, no está de acuerdo en los puntos fundamentales.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD