x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tras reclamo de Petro a La Silla Vacía por “canallada” de publicar foto de su hija, presidente defiende la libertad de prensa

Tras un trino de Petro, la directora del medio le respondió en una columna de opinión y hasta la FLIP ya tomó partido en esta pelea mediática.

  • Presidente Gustavo Petro FOTO: Colprensa
    Presidente Gustavo Petro FOTO: Colprensa
15 de marzo de 2023

Luego de que se desatara una polémica en redes por el uso de la imagen de la hija menor del presidente Gustavo Petro, en un artículo publicado por el medio de comunicación La Silla Vacía, la Fundación para la Libertad de Prensa se pronunció y sentó su posición.

El debate se abre justo en un momento donde su hijo Nicolás Petro y su hermano Juan Fernando Petro son señalados por presuntos hechos de corrupción, razón principal por la que el medio publicó una especie de árbol genealógico en el que identifican a varios miembros de la familia presidencial, entre ellos, la hija menor del presidente.

Según Petro, La Silla Vacía no podía utilizar la fotografía de su hija para difundirla en redes sociales, pues primero debía contar con una autorización explícita de los padres, por lo que calificó el acto como una “canallada” a través de un trino.

Acto seguido, el mandatario publicó una carta formal que fue enviada al medio en cuestión, en la que expresó sus argumentos para rechazar lo sucedido con la foto; además, pidió disculpas por el trino inicial.

“Personalmente, pedí a la Fiscalía que investigue informaciones que afectan a algunos miembros de mi familia, a pesar de la dificultad que dicha decisión ha representado para mí, como padre y como hermano. (...) Lamento que este reclamo hecho en redes sociales haya dado pie para que algunas ciudadanas y ciudadanos - a mi juicio, con cierto nivel de intolerancia - les enviaran mensajes desobligantes”, se lee en el comunicado.

Así mismo, Petro se refirió al trabajo de la prensa durante su gobierno y dijo que hasta el momento “ha hecho su trabajo crítico sobre este episodio y ha contado con todas las garantías. Mi persona y mi círculo familiar están abiertos al escrutinio público, como ha sido durante toda mi vida, y asumo, como Jefe de Estado, los sacrificios que representar al país tiene para mi privacidad. Sin embargo, no está en discusión que la publicación de la fotografía de una menor de edad requiere de la autorización de sus padres, así el padre de esta menor sea el Presidente de la República”.

En su defensa, el medio de comunicación expresó que tratarlos de “canallas” era un ataque a la prensa; además, la directora de La Silla Vacía, por medio de una columna de opinión, denunció los ataques que han recibido hasta el momento, incluso a través de mensajes intimidatorios.

“Aprovecho la oportunidad para explicar la política editorial de La Silla Vacía frente al uso de la foto y frente a la vida privada de los funcionarios públicos. No sin antes advertir que lo que el presidente Petro logra es otra cosa: hacer más difícil que la prensa siga indagando sobre los vínculos entre sus allegados y los privilegios del poder”, dijo Juanita León, directora del portal.

En el artículo, La Silla Vacía explica que hasta la misma oficina de comunicaciones de Presidencia envía fotos de la niña al chat de periodistas, lo que deduce una autorización explícita por parte del padre, es decir, el presidente Petro.

“Todos los medios la usaron el día en que salió al balcón con ella para hablarles a los manifestantes. La Silla la utilizó solo con su nombre y como parte de un árbol familiar, sin dar pie a estereotipos, estigmatizaciones o bullying en su contra. Si el presidente quiere proteger la privacidad de su hija menor, quizás lo responsable sería no utilizarla para sus escenificaciones del poder”, se lee en el artículo donde también expusieron otros momentos donde han indagado en la vida de expresidentes y personalidades políticas.

Ante toda la pelea, la FLIP señaló que “el lenguaje desobligante (de Petro) podría inhibir el cubrimiento sobre sus familiares”. Además, explicó que “las diferencias que pueda tener el presidente frente al contenido de determinados medios deben ser tramitadas con los instrumentos y canales establecidos y constitucionales, y no con un lenguaje que afecta la libertad de prensa”.

Así mismo, la FLIP apoyó la posición de la Silla Vacía y determinó que al compartir dichas fotografías por Whatsapp “se da por entendido que existe una autorización implícita para el uso de estas imágenes (...) Esta publicación no perjudica los derechos de la menor y no hay una explotación de su imagen”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies