x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Tuve cinco abortos forzados”: el crudo relato de víctima de reclutamiento infantil de las Farc

Se trata de la historia de una mujer que fue reclutada por esa guerrilla cuando tenía nueve años y estuvo en un campamento al mando de Hernán Darío Velásquez, alias El Paisa.

  • La mujer relató los abusos sexuales de los que fue víctima durante sus años de reclutamiento. FOTO ARCHIVO
    La mujer relató los abusos sexuales de los que fue víctima durante sus años de reclutamiento. FOTO ARCHIVO
15 de noviembre de 2024
bookmark

El reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por parte de las antiguas Farc es uno de los casos que investiga la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), así como uno de los crímenes cometidos durante el conflicto armado que más rechazo genera en la opinión pública por la vulneración de derechos humanos y del derecho internacional humanitario.

A ocho años de firmado el Acuerdo de Paz entre el Estado colombiano y esa guerrilla, hoy en día esas víctimas relatan cómo fueron sus años de dolor en medio del reclutamiento forzado.

Le puede interesar: Último Secretariado de las FARC aceptó la imputación por reclutamiento de menores y pidieron a la JEP acelerar decisiones.

Uno de esos testimonios es el de Vanessa García, quien contó en entrevista con La FM los años que estuvo bajo el yugo de esa guerrilla en el departamento del Caquetá desde los nueve años, en un campamento que era liderado por el excomandante guerrillero Hernán Darío Velásquez, alias El Paisa.

Según contó, cuando fue reclutada vivía en Balsillas y estaba en su colegio, en donde, “como era normal, la guerrilla hizo una reunión en la escuela y me sacaron junto a otros niños para llevarnos ante las Farc”. Sobre esto, expresó que de los siete hijos que tenía su papá “debía entregar tres a la guerrilla” y que ese fue “el inicio de un calvario”.

Al respecto, recordó que estando en poder de las Farc fue trasladada al campamento de ‘El Paisa’, en donde estuvo “un año entero aprendiendo a manejar armas, cargar mercado y a soportar el rigor de la vida guerrillera. Nadie tenía compasión, allá aprende o aprende”.

A los dos años de ser incorporada por la fuerza a las filas guerrilleras expresó que empezó la parte más oscura y difícil de esos años: los abusos sexuales. En esos años, recordó que “una enfermera me dijo que debía planificar, pero no entendía qué significaba eso”. Aún así, cuenta que entre los 13 y los 15 años el jefe guerrillero Hernán Darío Velásquez abusaba de ella, por lo cual tuvo cinco abortos forzados. Una situación que describió como “una experiencia devastadora que todavía no he podido sanar”.

En medio del reclutamiento también tuvo que enfrentar la muerte de su padre, a quien le confesó, en un encuentro clandestino, que quería escapar del campamento guerrillero. Sin embargo, los integrantes de las Farc la escucharon y, en represalia, secuestraron a su papá. “Lo llevaron amarrado y yo misma tuve que cuidarlo durante tres meses. Me arrodillé ante El Paisa para pedir su liberación”, aseveró.

“Aunque lo soltaron, tiempo después lanzaron una bomba en los potreros donde él estaba cambiando ganado y murió. Su pérdida me dio la fuerza para escapar”, rememoró Vanessa García en ese diálogo.

De hecho, siguió adelante con ese deseo de huir y encontró la oportunidad de hacerlo en medio de un enfrentamiento armado en Caquetá, en el cual aprovechó para entregarse al Ejército para iniciar un proceso de desmovilización y reinserción a la vida civil. Un camino que calificó como difícil, “pero gracias a los psicólogos y al apoyo que recibí, logré empezar de nuevo. Hoy soy otra persona”.

Entérese: ¿Doble vida? Profesora fue capturada y señalada de adoctrinar menores para las disidencias de las Farc

Al final de la entrevista, la mujer expresó que le parece “frustrante saber que muchos de los que nos hicieron daño ahora gozan de privilegios”, mientras que las víctimas “seguimos a un lado, protegiéndonos por nuestra cuenta. Pero confío en que algún día tendrán que rendir cuentas”.

Según cifras de la JEP, entre 1971 y 2016 las extintas Farc-EP reclutaron y utilizaron 18.677 niños y niñas, con un pico de mayor ocurrencia entre 1996 y 2016, periodo en el que los años 1999, 2002, 2007 y 2013 fueron los de más número de reclutamientos hubo.

De ese número de víctimas, 9.854 fueron acreditadas en el Caso 07 del tribunal de paz, 951 fueron acreditadas como víctimas individuales y 8.903 fueron víctimas colectivas que pertenecían a cinco pueblos étnicos. Así mismo, de esas víctimas reconocidas, el 29 % de las niñas reclutadas sufrieron anticoncepción forzada, el 23 % de las mujeres sufrieron abortos forzados y el 24 % de las víctimas reportaron haber sufrido violencia de género.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD