El Ejército denunció la instalación de minas antipersonal por parte del Clan del Golfo en la zona rural del municipio de Puerto Libertador, sur de Córdoba, donde desde hace más de un mes se presenta una difícil situación humanitaria por los desplazamientos masivos de civiles que han generado los enfrentamientos entre grupos armados ilegales.
Afirma la Séptima División que en la vereda Santa Rosa del mencionado municipio “los uniformados llegaron a varios puntos donde lograron neutralizar cuatro minas antipersonal, que habían sido instaladas por la subestructura Rubén Darío Ávila, del Clan del Golfo con el objetivo de atentar contra la población civil”.
Agrega esa institución que los explosivos habían sido puestos en caminos veredales que normalmente usa la comunidad para sus desplazamientos diarios. Incluso, el pasado jueves se registró un incidente con una mina antipersonal, cuando un menor de edad perdió uno de sus pies al activar ese explosivo mientras caminaba por la vereda La Flecha, zona limítrofe de los municipios de Puerto Libertador e Ituango.
Capturas en Bajo Cauca
En otros hechos, la Séptima División también reportó la captura de cuatro personas quienes al parecer pertenecen a la subestructura Julio César Vargas del Clan del Golfo. Dicha acción se dio en la vereda El Rayo de Tarazá, donde, según el Ejército, “estos individuos intentaban esconderse de las constantes operaciones que tiene desplegadas la Campaña Militar y Policial Aquiles. Allí luego de combates, se logró la captura en flagrancia de estos sujetos quienes estaban al mando de alias Ricardo, segundo cabecilla de esta subestructura, encargado de ordenar homicidios y cobro de extorsiones en el municipio”.
En la misma operación se incautó un fusil, munición, una granada de mano, así como material de intendencia.