x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Indudablemente hubo fallas de inteligencia”: Expertos

El general Rubén Darío Alzate, saliente comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Titán en el Chocó.

  • El general Rubén Darío Alzate, saliente comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Titán en el Chocó. FOTO COLPRENSA
    El general Rubén Darío Alzate, saliente comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Titán en el Chocó. FOTO COLPRENSA
02 de diciembre de 2014
bookmark

El general Rubén Darío Alzate, saliente comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Titán en el Chocó, reconoció que por un error suyo al no cumplir con las medidas de seguridad el día de su secuestro por parte de las Farc, puso en entredicho la Inteligencia Militar.

COLPRENSA habló con el coronel (r) del Ejército, Carlos Alfonso Velásquez, hoy profesor de conflicto armado y problemas políticos colombianos en la Universidad de la Sabana. El exoficial cree en las explicaciones que dio el general Alzate, pero admite que fue un error del desplazarse hasta ese corregimiento sin seguridad propia de su cargo.

“Indudablemente hubo fallas de Inteligencia, es necesario que haya personas de la población civil que cuenten lo que pasa; por el contexto en el que se vive en el Chocó no es de extrañarse que falle la Inteligencia”, aseguró.

Por otro lado, habló de la posible situación que pudo presentarse para el secuestro del general Alzate. “Seguramente se filtró la información y llegó a oídos de las Farc, la gente ve con desconfianza al Ejército, en esas regiones marginadas primero conocen a un guerrillero que a un militar”, explicó Velásquez.

A su turno, el profesor de Historia de Colombia de la Universidad Externado de Colombia, Carlos Pinilla, considera que la decisión que tomó el General de presentar su dimisión fue desacertada.

Una persona con este rango, nunca puede estar sin su anillo de seguridad: violó todos los protocolos de seguridad y lo hizo en una zona muy peligrosa, no pensó en las consecuencias”, señalo Pinilla.

Según Pinilla, la renuncia del alto mando militar fue con la intención de responder por su error al desplazarse en esas condiciones al corregimiento Las Mercedes. “Cuando hay órdenes militares, hay que cumplirlas, el violentó todos los protocolos y asumió su error”, sostuvo el catedrático.

Recordemos que el General Alzate, luego de ser liberado el pasado fin de semana, dio sus primeras declaraciones ayer en el Hospital Militar, respecto a su secuestro y la decisión que tomó de renunciar al Ejército Nacional.

“Por mi honor militar, como primera virtud del soldado que he respetado sirviendo por más de 33 años de entrega a nuestra patria, y por el amor y respeto a nuestra institución militar, que por este hecho se ha visto afectada, he solicitado al Gobierno Nacional el retiro de mi servicio activo”, dijo Alzate.

En las mismas declaraciones reconoció que por su “afán de servicio y amor por el pueblo chocoano”, lo llevaron a “no aplicar los procedimientos que en materia de seguridad debía adoptar en mis desplazamiento como General de la República y como Comandante de la Fuerza de Tarea Titán”.

De esta manera el Comandante de la Fuerza de Tarea Titán en el Chocó y después de haber estado secuestrado por 14 días y haber sido liberado el pasado fin de semana, finalizó las más de tres décadas que estuvo en servicio activo en el Ejército Nacional.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD