El Ejército Nacional incautó a las Farc un cañón antiaéreo de fabricación artesanal, dos artefactos explosivos de fabricación casera tipo ‘sombrero chino’ y una granada de mano ‘trampeada’ bajo las aguas del río Caguán.
De acuerdo con información oficial, en área general de la vereda Santa Lucía, municipio de Puerto Rico (Meta) “tropas del Comando Específico del Oriente adscritas a la Fuerza de Tarea Conjunta Omega lograron ubicar un cañón de fabricación artesanal tipo antiaéreo que, presuntamente, integrantes del frente 43 de las Farc habrían instalado apuntando en dirección hacia un claro donde regularmente decolan helicópteros de la Aviación del Ejército”.
Así mismo, el Ejército aseguró que el cañón antiaéreo que se encontraba entre la maleza del sector conocido como ‘Caño Cabra’, contaba con una longitud de 2.2 metros de largo y un diámetro de 30 milímetros, además se encontraba en perfecto estado de funcionamiento, lo que para esa Institución indica que probablemente sería usado para atentar contra las aeronaves encargadas de evacuar heridos y abastecer a las tropas.
Por otro lado, en la vereda Santa Helena, municipio de Mesetas (Meta), el Ejército logró la ubicación y posterior destrucción de dos artefactos explosivos de fabricación casera tipo ‘sombrero chino’ de alto poder destructivo, que integrantes del frente 40 de las Farc habrían instalado al lado de una trocha de este sector rural.
Según el Ejército, los ‘sombreros chinos’ son uno de los artefactos explosivos de fabricación casera más peligrosos y letales instalados por las Farc pues “cuentan con una estructura en latón similar a los sombreros característicos de Asia Oriental, por lo que de ahí reciben su nombre; además, cuentan con una longitud de 1.1 metros y 50 centímetros de diámetro, que son cargados con 25 kilogramos de explosivo y metralla, los cuales al ser activados causan una onda expansiva mortal en un diámetro 50 metros a la redonda”.
En otra operación, técnicos antiexplosivos lograron detonar de forma controlada una ‘granada trampeada’ que presuntamente integrantes de la columna móvil ‘Teófilo Forero Castro’ de las Farc habrían instalado a orillas del río Caguán, en el sector conocido como ‘Kilometro siete’, en el departamento del Caquetá.
El Ejército infiere que probablemente con esa granada tenían como objetivo atentar contra la integridad de los militares que se acercan a recolectar agua en el río Caguán.